Banners
Banners

El comentario de Juan Antonio de Labra

Jueves, 16 Ene 2020    CDMX    Juan Antonio de Labra | Opinión     
"...seguramente la empresa está a la espera de acontecimientos..."
Una vez concluida la primera parte –y las más extensa, por cierto– de la Temporada Grande, bien merece la pena hacer un sucinto resumen numérico de lo acontecido en la Plaza México desde el domingo 3 de noviembre hasta la fecha.

Por principio de cuentas, lo que salta a la vista es que esta campaña ha sido triunfal para los toreros mexicanos, pues han cortado un total de 18 orejas por tan sólo dos concedidas entre los 12 extranjeros que han toreado en lo que va del ciclo.

También es evidente afirmar que la participación de los mexicanos, en cuanto a puestos se refiere, ha sido de un 70 por ciento, en comparación con el 30 por ciento restante que han ocupado los toreros extranjeros, de los que únicamente Morante de la Puebla y Diego Ventura han cosechado una oreja cada uno, en las corridas que han toreado hasta el momento.

Los diez espadas restantes no han hecho nada digno de mención, salvo la inspirada faena de Ginés Marín del 24 de noviembre a un toro de De La Mora, que no tuvo rúbrica con la espada, pero que cautivó al público por su artística expresión.

Por su parte, los máximos triunfadores de la temporada son Joselito Adame y José Mauricio, con cuatro orejas en la espuerta por coleta (y sendas faenas de doble trofeo), así como Uriel Moreno "El Zapata", que en una tarde cortó tres orejas, e hizo otra de las faenas que tuvieron doble premio.

De los toreros que han obtenido orejas sueltas se cuenta a José María Hermosillo (que cortó la primera en la tarde inaugural), Juan Pablo Sánchez, Sergio Flores, Fermín Rivera y Jerónimo, respectivamente. Además, en esta lista de triunfadores están incluidos Emiliano Gamero, que indultó un toro y formó tal alboroto que ya está anunciado el próximo domingo en la corrida más importante de su vida, y Gerardo Rivera, que alcanzó idéntico premio, aunque tocado de una acalorada polémica.

De los toreros mexicanos que no han conquistado trofeos, pero que han dejado una magnífica impresión, se puede mencionar a Arturo Saldívar, Octavio García "El Payo" y Antonio Mendoza.

De todos ellos, el único que, por ahora, aparece anunciado en la parte complementaria de la temporada es El Payo, y seguramente la empresa está a la espera de acontecimientos en las corridas por venir, a fin de analizar la posibilidad de programar a los otros tres antes de que finalice la temporada.

Ahora sí vamos a ver de qué cuero siguen saliendo más correas, y que esta demostración de entrega de los toreros de casa, revitalice el interés de la sensible afición capitalina, pues la rivalidad siempre será el mejor aliciente para el público.


Comparte la noticia