El libro "La mujer en el mundo del toro" ocupa un espacio importante dentro de la biliografía de tema taurino que, pese a ser tan extensa y a veces dedicada a temas verdaderamente sorprendentes, no se había estudiado prácticamente, como la propia Muriel Feiner se encargó en su momento de poner de relieve, el papel de las mujeres toreras en la historia de la Fiesta Brava.
La autora, periodista y fotógrafa norteamericana, afincada en España desde hace muchos años, enfocó su texto como una crónica periodística sin pretender como refiere: "hacer campaña para reivindicar derechos ni proclamar injusticias", aunque de suyo se manifiesta en desacuerdo con las prohibiciones de torear o las discriminaciones en el acceso a cualquier profesión.
Libro de fácil lectura donde expone la opinión de las mujeres del mundo del toro en la actualidad (1995) y sobre todo destacará el aporte de material fotográfico de las primeras épocas. "La mujer en el mundo del toro", introduce referencias míticas e históricas y dedica capítulos a temas como "madres y esposas de toreros", "la mujer en las letras y en las artes", "la mujer en el mundillo taurino", "aficionadas" etc.
La autora partirá de la creencia en la plena igualdad de la mujer para el acceso a torera y su papel tradicional de madre, esposa dentro de la fiesta. Sin embargo, quizá no profundizará del todo en el tratamiento de las toreras, incluidos los problemas de marginación, a cambio de que incorporará una lista de titulares de ganaderías sobradamente conocidas o crónicas más propias de revistas del corazón.
El libro tendrá el reconocido mérito de ser quizá uno de los primeros (sin desconocer y demeritar la diversa cantidad de textos dedicados a mujeres) ya que aporta muchos datos de interés además de información gráfica que al término de su lectura puede ofrecer muchas cosas nuevas, distintas y claro, no faltarán las posturas polémicas y contradictorias pero de gran interés para los lectores.
Abiertas a debate quedarían muchas de las aristas, un acercamiento hacia lo femenino que hoy resultaría tan cotidiano y familiar dentro de varios estratos, por caso, el punto sociológico del papel de la mujer en torno a la fiesta de los toros. En resumidas cuentas un material que merece ser leído por lo atractivo del tema y por los datos que aporta.
Lejos de revindicar derechos y proclamar injusticias, pretende dar cuenta de la vida y hazañas de aquellas "bravas y nobles damas" relacionadas con el toro, durante casi doscientos años, mujeres de distintas culturas que han formado parte de este tradicional, romántico, singular e incomparable mundo, donde en el papel de toreras, rejoneadoras o ganaderas, y más en el papel de esposas o madres de toreros, han dejado la impronta de su incondicional entrega.
Bibliografía:
Feiner, Muriel. "La mujer en el mundo del toro". Alianza Editorial. Madrid. 1995.