Bernarda Muñoz nos entrega un interesante listado con las diez alternativas concedidas en México durante el año 2009, especificando la fecha, padrino y testigo, así como el nombre y la procedencia del toro del doctorado.
1. 28 de febrero. Miguel Urquiza en Cancún, Quintana Roo, de manos de Pablo Hermoso de Mendoza, con el toro "Navarro" de San Antonio de Triana.
2. 8 de marzo. Juan Fernando, en Cadereyta, de manos de Enrique Espinoza “El Cuate” y como testigos Alejandro Amaya y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza, con el toro "Triunfador" de Golondrinas.
3. 21 de marzo. Juan Luis Silis, en Apizaco, de manos de Mariano Ramos y como testigo Rafael Gil “Rafaelillo”, cor el toro "Garrotero" de Gómez Valle.
4. 4 de abril. Luis de María, en Texcoco, de manos de Rafael Ortega y como testigo Luis Ricardo Medina, con el toro "Bordador" de José Garfias.
5. 14 de junio. Manuel González “Montoyita”, en Tijuana, de manos de Fernando Ochoa y como testigo José Mauricio, con el toro "Sueño Imposible" de Julian Hamdan.
6. 23 de agosto. Manolo Juárez "El Poeta", en Tijuana, de manos de Zotoluco y como testigo Alejandro Amaya, con el toro "Gallo" de Campo Real.
7. 29 de septiembre. Roberto Galán (español) en San Miguel El Alto, de manos de Fernando Ochoa y como testigo Arturo Macías, con un toro de Chinampas.
8. 1 de noviembre. Mario Aguilar, en Aguascalientes, de manos de Sebastián Castella y cmo testigo Joselito Adame, con el toro "Cafetero" de Bernaldo de Quirós.
9. 22 de noviembre. Ernesto Javier "Calita" en La Plaza México, de manos de Manolo Mejía y como testigo José Mari Manzanares, con el toro "Canastero" de Julio Delgado.
10. 12 de diciembre. Luis Manuel Pérez “El Canelo” en El Marqués, Qro., de manos de Óscar San Román y como testigos Alejandro Amaya y el rejoneador Leonardo Zatarain, con el toro "Pionero" de Vistahermosa.
Este año se concedieron dos alternativas menos que en 2008, pues fueron 12 en aquel momento los novilleros que dieron el paso a matadores de toros.