En los toros, al igual que en todos los campos de la sociedad, afortunadamente las mujeres siguen avanzando y ocupando espacios relevantes. Ya hemos tocado en este espacio el tema de las mujeres toreras, de tal forma que ahora toca turno a las comunicólogas o periodistas de México, sobre todo a las que han adquirido una mayor notoriedad y llevan más años en el oficio de los medios.
No me cabe duda que las mujeres poseen una especial sensibilidad, así que es superior su capacidad para extraer las claves de un acontecimiento periodístico.
Acto seguido, plasmar los contenidos de una manera concreta y correcta, con base en el conocimiento que todos -hombres y mujeres- debemos tener acerca de la Fiesta Brava, el cual se basa en la cultura taurina, el comportamiento del toro y la técnica general del toreo.
Saber de toros se conjuga con asimilar las cualidades periodísticas, como lo son el interés colectivo, la actualidad, la inmediatez y la frescura. Asimismo, poner la verdad por delante y tener la capacidad de plasmarla de una forma atractiva hacia el público, pie y simiente de nuestra labor.
Las mujeres que quieran iniciar este camino -y los varones también- deben aprender realmente del tema y esforzarse por no quedarse en el término medio, sino asumir verdaderamente su papel y hacer real periodismo.
Entre las mujeres del periodismo taurino quiero mencionar a Bernarda Muñoz, que de su padre heredó la agencia Chuypress. Hija del inolvidable Jesús Muñoz "El Ciego", Bernarda conoce las entrañas del toreo y posee una impresionante base de datos. Como ser humano, siempre muestra una nobleza de alma que he admirado.
He tenido el gusto de compartir micrófonos con Marysol Fragoso, tanto en transmisiones en vivo a través de Radio Mil, como en programas de estudio en Cadena Rasa. Mujer inteligente, sabe moverse en un medio que tradicionalmente ha sido machista y destaca con su voz, junto con los conceptos de su pluma.
Y lo mismo Natalia Pescador, que a base de esfuerzo y dedicación ha conseguido un importante logro al posicionar a NTR Toros, con el apoyo de su gran equipo de trabajo, y una forma distintas de realizar sus coberturas de infinidad de plazas a las que acuden con una desmedida afición.
Por supuesto que otras mujeres como Vania Ravelo y Mónica Bay también hacen un estupendo trabajo en sus crónicas periodísticas, demostrando además un amplio conocimiento del tema taurino, como otras que no tengo el gusto de conocer y que se desempeñan con una excelente actitud en varios estados de nuestra provincia mexicana.
¡Enhorabuena para todas! Y a seguir trabajando.