Banners
Banners

Realizan nueva consulta en Felipe Carrillo

Domingo, 28 Jul 2019    Cancún, Q. Roo.    Mónica Bay | Corresponsal   
Piden respetar las tradiciones que incluyen a la Fiesta Brava
Se realizó de manera exitosa el proceso de consulta previa para la reforma constitucional y legal de los pueblos indígenas y afroamericanos que verifica y ejecuta el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INMI) que se celebró de manera multitudinaria en la localidad de Felipe Carrillo Puerto.

Entre los puntos que contempla dicha reforma destaca el número 10, en relación con el Patrimonio Cultural, así como los conocimientos tradicionales y la propiedad intelectual colectiva, en tanto que como resultado de lo propuesto en la respectiva mesa de trabajo, los participantes solicitaron que las tradiciones ancestrales y mestizas, como son las corridas de toros, las peleas de gallos, las fiestas tradicionales patronales y gastronómicas, sean reconocidas dentro de la Constitución como parte de la identidad cultural. 

Por otra parte, en representación de  Tauromaquia Mexicana, estuvo el matador Amado Luna, director de la Escuela Taurina de Cancún Jorge Ávila, acompañado por Roger Ruiz, juez de plaza y el novillero Octavio Ávila "El Cozumel", defendiendo y apoyando las tradiciones de Quintana Roo.

En su oportunidad, uno de los exponentes dijo en tono muy enérgico: "¡Ya basta de estar solo en museos, en fotografías, en portadas de libros, es momento tomar en cuenta al pueblo como debe de ser, basta de vulnerar sus derechos!".

De esta manera, a partir del  día en que se votó arteramente por esa ley, han habido muchas actividades en defensa de las costumbres del pueblo de Quintana Roo, iniciando por la gran marcha realizada en Chetumal, que fue la primera muestra de la unión existente entre los grupos vulnerados.

Esta lucha en la Península Yucateca se refuerza día con día; todos los promotores, organizadores, empresarios, galleros, palqueros, caleseros, toreros, aficionados, ganaderos, así como gente relacionada de alguna forma a estas tradiciones, están unidos, organizados y en guardia permanente para no dar un paso atrás y hacer presencia en cada situación que represente una amenaza a sus costumbres.


Comparte la noticia