El triunfal debut de Miguel Aguilar con picadores no es obra de la casualidad, y esta entonada actuación que tuvo la plaza "San Marcos" el domingo anterior, ya lo puso en el cartel del próximo domingo, en una temporada que se ha convertido en un referente para la novillería nacional.
Y no sólo para las magníficas entradas que registra el centenario coso de la otrora calle Democracia, sino por el ambiente juvenil que se vive cada tarde de domingo, lo que representa un magnífico "entrenamiento" para las futuras generaciones de aficionados hidrocálidos.
La preparación que ha tenido Miguel Aguilar en España es fruto de un trabajo con rumbo fijo, y desde esos primeros festivales como becerrista, pasando por las novilladas sin caballos en varias plazas, incluida La México, dio el salto al centro de enseñanza de alto rendimiento donde ha recibido la mayor parte de su última instrucción.
Es un camino similar al que vivió en su día su hermano Mario, al que se le sigue extrañando luego de su trágica muerte. Hace exactamente diez años, en la temporada 2009, debutó en la Feria de San Isidro, en la novillada del lunes 19 de mayo, bajo la tutela de Juan Cubero, su maestro. Mario fue uno de los últimos toreros surgidos de ese proyecto tan ambicioso llamado "Tauromagia Mexicana" del que salieron tan buenos profesionales.
En aquella actuación venteña, Mario se estrelló con un lote de La Quinta muy complicado y apenas pudo mostrarse. Pero al cabo de unos cuantos meses terminó su formación en Europa y regresó a México para tomar la alternativa en la Monumental de Aguascalientes, hecho que ocurrió el 1 de noviembre de 2009.
En el caso de Miguel, casi una década más joven, ahora se enfrenta a un panorama similar en cuanto a las oportunidades que tiene en puerta. Haber ganado el Zapato de Plata de Arnedo le permitirá acceder al certamen del Zapato de Oro de finales de septiembre, uno de los de más prestigio de la temporada española.
Y seguramente que en los meses de agosto y septiembre actuará en varias novilladas para llegar bien preparado a dicho compromiso. Un resultado favorable en Arnedo servirá para potenciar su carrera de cara a 2020, que será el año en que podrá confirmar, en plazas de más importancia, todas las cualidades que atesora.
Hoy día, Miguel Aguilar es, conjuntamente con Isaac Fonseca, y Enrique de Santiago, uno de los tres novilleros mexicanos más atractivos de la nueva hornada, y sólo es cuestión de que siga con esa misma mentalidad para consolidar su prometedora carrera, vestido de verde esperanza y oro, como alguna vez también lo hizo su hermano Mario con tanto talento y orgullo.