"Es un sueño venir a México": Morenito de Aranda
Sábado, 05 Dic 2009
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif
Buscará dejar su sello
El día de hoy, partiendo plaza en el festival de Teziutlán, debuta en México el matador español Jesús Martínez "Morenito de Aranda", que viene cargado con una maleta llena de ilusiones, pues estar en nuestro país es todo un sueño, como lo comenta en esta entrevista.
-¿Dónde y cuándo naciste?
-Nací en Aranda de Duero, provincia de Burgos, el 10 de noviembre de 1985.
-¿Cuándo tomaste la alternativa?
-El 14 de mayo de 2005, en Valladolid, de manos de Salvador Vega, y como testigo José Mari Manzanares.
-¿Qué representa venir a hacer temporada en México?
-La verdad es que es un sueño, tan sólo el hecho de aterrizar aqui y verme en un país que he seguido ya representa mucho. Me gusta mucho como se vive la Fiesta aqui en México y la interpretación de los toreros mexicanos. A través de la televisión he podido ver corridas, sobre todo de La México, y me entusiasma la forma en la que se vive el toreo. Estoy muy ilusionado y si Dios quiere ojalá pueda recordar estos días con buena onda, como dicen aquí.
-¿Qué has hecho desde que bajaste del avión?
-Entrenar mucho, hacer campo. He estado en varias ganaderías: Rosas Viejas, Santa Rosa de Lima, Boquilla del Carmen, en fin, entrenar, ver videos de corridas mexicanas, intentar tomarle el aire al toro mexicano, a la misma Fiesta y al gusto de la gente.
-¿Qué te ha parecido la embestida del toro mexicano?
-A sido muy positiva. He tenido la oportunidad de torear becerras, matar un novillo en Boquilla del Carmen y me sentí muy a gusto, le cogí el aire muy pronto. Creo que es un toro al que hay que consentirlo mucho, llevralo muy pulseado, me gustó, se diferencia en cosas al español, pero el toro mexicano tiene también sus complicaciones, pues si no lo llevas embebido en la muleta no le tomas el ritmo. Es un toro que necesita de mucho mimo.
-¿Cómo te sientes de poder confirmar en La México el próximo 27 de diciembre?
-Si ya venir aqui es un sueño, pues confirmar en la Plaza México lo es todavía más. Verme anunciado en este coso me entusiasma mucho, he visto videos, la gente vive las faenas de una forma muy pasional cuando el torero se acopla, es algo muy especial, y estoy muy motivado de poder conseguirlo. Ojala ayude un poquito la corrida, yo voy con toda la ilusión y entrega para calar en esta afición.
-Alternarás con El Capea y Guillermo Martínez, ¿ya sabes quién será el otro espada?
-No, aún no me lo han dicho.
-¿Y que opinas de éstos alternantes?
-Creo que Guillermo Martínez, de lo que me han dicho y seguido, es muy buen torero, lo conozco personalmente, pues cuando era novillero pude entrenar en Guadalajara, me hace ilusión torear con él. Con Pedro llevo buena amistad y me apetece alternar con él por todo lo que representa, y más que me han dicho que su padre fue uno de los consentidos de la afición.
-Finalmente, ¿cómo es tu tauromaquia?
-No me gusta mucho definirme a mí mismo, pero intento interpretar el toreo con toda la pureza e impregnarlo con el sentir que tenaga en ese momento. Me puedo definir como un torero clásico, de los que buscan hacer el toreo fundamental y con la mayor expresión posible.
Además del festival de esta tarde, Morenito de Aranda tiene firmados varios compromisos en México: el 12 de diciembre estará en la Monumental de Morelia, a lado de Ignacio Garibay e Israel Téllez, enfrentando toros de Boquilla del Carmen. El día 13 alternará en Mérida con Arturo Macías y El Payo, ante un encierro de Celia Barbabosa. También estará en Puruándiro, el día de Navidad, mientras que el 27 es su confirmación en La México. Todavía está por cerrar algunas otras fechas en enero y febrero
Comparte la noticia