Banners
Banners

Efemérides: El natalicio de Jesús Cordóba

Jueves, 07 Mar 2019    CDMX    JRN | Foto: Archivo   
El maestro nació el 7 de marzo de 1927 en Estados Unidos
El maestro Jesús Córdoba nació el 7 de marzo de 1927, en Winfield, Kansas, Estados Unidos, por lo que han pasado 92 años de que vio la luz por vez primera uno de los matadores importantes a lo largo de la historia del toreo de nuestro país

Córdoba, que fue miembro de aquella siempre recordada trilogía denominada como "Los Tres Mosqueteros", junto a los también matadores Manuel Capetillo y Rafael Rodríguez, murió el 16 de febrero de hace tres años, en la Ciudad de México.

Su debut novilleril fue en el año 1946 y ya desde aquellos momentos daba muestras de proyección. En la Plaza México hizo los propio la tarde del 18 de julio de 1948, a lado de Luis Solano, Paco Ortiz y Rafael García, ante un encierro de La Laguna. El novillo de su presentación se llamó "Apizaquito".

El día que recibió la alternativa fue el 25 de diciembre del mismo 1948, en la ciudad de Celaya, Guanajuato. El padrino fue el maestro Fermín Espinosa "Armillita" y no hubo testigo de la ceremonia, pues se trató de un mano a mano ante toros de la ganadería de Xajay.

La ratificación en la Plaza México vino de manos de Armillita, nuevamente, en tanto que como testigo fungió el venezolano Luis Sánchez "Diamante Negro". Este acontecimiento tuvo verificativo el 16 de enero de 1949 y el encierro procedió de La Punta, con el toro "Zalamero".

En Las Ventas de Madrid confirmó la alternativa en 1952, el 21 de mayo, fecha en la que llevó como padrino a Pepín Martín Vázquez, mientras que por testigo fungió José María Martorell, ante un toro que se llamó "Gastador", de Fermín Bohórquez.

Tras torear su última corrida, que tuvo lugar el 9 de abril de 1967 en Ciudad Guzmán, Jalisco, a lado de Joselito Huerta, el maestro Jesús Córdoba permaneció ligado a la Fiesta Brava y fungió como juez de plaza en varios cosos de nuestro país.

Su muerte aconteció en el Hospital 20 de Noviembre, de la Ciudad de México, el 26 de febrero de 2016, como consecuencia de una neumonía. El maestro contaba con 90 años de edad.


Comparte la noticia