Con poco más de cuarenta novilladas dentro de su trayectoria novilleril, el jalisciense Arturo de Alba se reporta listo para tomar la borla de matador de toros, el próximo lunes 4 de marzo en Jalostotitlán, de manos del valenciano Enrique Ponce, con el testimonio de Joselito Adame quienes despacharán un encierro de Teófilo Gómez.
Tras realizar su debut como novillero en el año 2012 en ese entonces siendo apoderado por Manolo Tirado, De Alba recuerda varios momentos de esta etapa primera: "Me quedo con una tarde en Monterrey, dos tardes en Cinco Villas, así como mis tres temporadas en Guadalajara y una en Pachuca que fue la que me puso a funcionar cuando recién debuté como novillero", mencionó.
Entre tanto, Arturo se encuentra con la mira puesta de cara a la tarde más importante de su carrera profesional, donde en compañía de su equipo ensayan detalles técnico-tácticos con rutinas de toreo de salón, así como diversos ejercicios físicos para el adecuado fortalecimiento de piernas y músculos.
Este fin de semana complementará su preparación probando la bravura en las dehesas de Teófilo Gómez y La Estancia, por otra parte, el todavía novillero, dijo tener listo un terno tabaco y oro, que con tan sólo una puesta se encuentra en perfecto estado para lucir en la tarde del doctorado.
El joven oriundo de Guadalajara evocó su estancia en España donde bajo la tutela del matador Daniel Luque toreó tres novilladas durante la temporada 2016, donde se alzó como triunfador en las localidades de Jaén, San Esteban del Puerto y Las Navas de San Juan, sin embargo, De Alba refiere la necesidad de triunfar primero en México, para poder retornar de mejor manera a tierras ibéricas.
Asimismo, Arturo expresó su admiración hacia Enrique Ponce, a quien refiere como un torero espejo para él y con un poco de sorpresa platica como recibió la noticia de su alternativa: "Yo iba hacia la ganadería de La Estancia de don Alejandro Martínez Vértiz, en eso me llamó mi apoderado pidiéndome que me fuera a Jalostotitlán para una rueda de prensa, me disculpé con el ganadero y ya estando en el evento, fue mi regalo de año nuevo, una sorpresa increíble, un sueño hecho realidad", expresó.
De Alba quien se decanta por el toreo de corte clásico refirió que además de ser filial hacia el concepto artístico del maestro de Chiva Valencia, es partidario de Finito de Córdoba, Daniel Luque, Paco Camino, Curro Vázquez y artistas mexicanos como Manolo Martínez, Curro Rivera, Alfredo Gutiérrez, entre otros.
Además, hizo un reconocimiento de manera pública a su cuadrilla y a personas significativas dentro de su trayectoria taurina entre las que sobresalen los matadores Carlos Alberto Barbosa, Alfredo Lomelí y Fernando López, además de sus descubridores Fernando Arteaga y José Luis Villarreal.
"Mi padre me llevó cuando yo tenía tres años a la plaza de toros y recuerdo una tarde en que vi al maestro Antonio Bricio, que se fue a porta gayola y le pegó una larga cambiada a un toro, lo prendió de la hombrera, se lo llevó de tercio a tercio y esa tarde decidí que yo quería ser torero", finalizó.