Banners
Banners
Banners

Finito y Lombo hablan de toros y música

Miércoles, 13 Feb 2019    CDMX    Redacción | Foto: Toromedia   
En uno más de los mano a mano de Cajasol organizados en Sevilla
El matador de toros  Juan Serrano "Finito de Córdoba" y el cantante Manuel Lombo  protagonizaron anoche una nueva edición de los Mano a Mano de la Fundación Cajasol, en concreto la número 52 de estos encuentros culturales que se celebran en Sevilla con mucho éxito desde hace once años.

Esta cita abordó la relación entre el toreo y la música como tema central, comprobándose que se pueden establecer estrechos lazos entre ambas artes, aunque en ella se ahondó también en las trayectorias de cada uno de los invitados, Finito y Lombo. Como es habitual, el encuentro fue conducido por el director de Toromedia, José Enrique Moreno.

Finito no era nuevo en los ‘Mano a Mano’, que volvieron a poner a prueba su poder de convocatoria llenando hasta el tope el Teatro Cajasol. 

Para empezar, el moderador citó a Bergamín como oportuna introducción a este encuentro, aludiendo a que el toreo "es música para los ojos del alma y para el oído del corazón", antes de poner el toro en suerte al diestro cordobés, que se deshizo en elogios con Manuel Lombo, evocando el inicio de su amistad.

Pero había que entrar en faena: "Los toreros no seríamos nada sin la música; el flamenco y el toreo son dos almas que van de la mano", señaló Juan Serrano invocando: "ese mundo tan mágico que se ha inspirado en el toreo para crear letras tan especiales". A partir de ahí, Finito defendió el toreo y la música como expresiones de la misma cultura.

"Antes la ética que la estética", mencionó Lombo para definir personal y taurinamente a su amigo Finito de Córdoba. El cantante habló de toros y música como dos caras "de la cultura del pueblo. Cuando una faena es memorable está acompañada de la música" , prosiguió Manuel Lombo antes de hablar de conceptos como "emoción" y "fuente de inspiración absoluta" para definir su relación con el mundo del toreo.

El moderador recordó la anterior cita del torero cordobés en los ‘Mano a Mano’ de  Cajasol. Fue en 2010, junto a Vicente Amigo. Finito, que recordó el momento, habló de "una música interior". El Fino evocó el indulto de un toro en Córdoba; le había pedido al guitarrista que cantara pero le contestó que "no cabía" la música. La amistad de ambos era antigua y partía de la visita del incipiente músico al torero en sus tiempos de novillero.

El torero y el cantaor desvelaron los inicios de su amistad, cuajada en un encuentro inesperado y casual en Jerez. "Los toreros están todos locos", bromeó Lombo, evocando la primera vez que se metía en un coche de cuadrillas. Fue con Finito, acompañándole a un festival que tenía que torear en Córdoba a beneficio de la Asociación del Cáncer. "Miras atrás, sonríes y tienes todos esos recuerdos muy frescos".

Aún quedaba una sorpresa final: Manuel Lombo se arrancó cantando los "Tangos de la Plaza" (vuelta a Bergamín) y Finito replicó pegando lances. A esas alturas se habían olvidado del reloj. Llegaron, llenaron y gustaron en otro mano a mano para la historia.


Comparte la noticia