El 25 de noviembre de 1991 murió el torero Christian Montcouquiol Nimeño II, que se quitó la vida en su casa de Caveirac, en el sur de Francia, al no poder superar un profundo estado depresivo tras un grave percance que sufrió en Arles en 1989 y que a la postre le dejó tetrapléjico.
El 28 de enero de 1979, confirmó la alternativa en la Plaza México uno de los toreros extranjeros más queridos por el público mexicano y una de los más grandes exponentes de la fiesta francesa, como lo fue Christian Montcouquiol "Nimeño II"
Aquel día, Nimeño II llevó como padrino a la primera figura del toreo nacional, Manolo Martínez, mientras que su testigo fue el maestro Dámaso González. El toro de la ceremonia llevó por nombre "Visitante", de la ganadería de Tequisquiapan.
Montcouquiol había tomado la alternativa el 28 de mayo de 1977, en Nimes, Francia. Fue su padrino Ángel Teruel y el testigo José María Manzanares, ante ejemplares de Torrestrella.
Hermano del que fuera novillero Alain Montcouquiol "El Nimeño", Christian nació en la localidad de Spire, en Alemania, el 10 de marzo de 1954, aunque su nacionalidad es francesa. Debutó de luces, sin caballos, el 19 de julio de 1969 en Saint-Gilles, Francia.
Su presentación con los del castoreño tuvo verificativo el 17 de mayo de 1975 en Nimes, tarde en la que alternó, entre otros, con Luis Francisco Esplá.
Debutó en la Real Maestranza de Sevilla el 23 de abril de 1977, mientras que en Madrid hizo lo propio el 8 de mayo del mismo año.
Luego de la referida confirmación en la Plaza México, Nimeño II ratificó el doctorado en Las Ventas de Madrid un 21 de mayo de 1979, llevando por padrino el gitano Rafael de Paula y en la lidia de ejemplares de la ganadería de Luis Algarra.
Christian Montcouquiol tuvo triunfos y fue reconocido en México, donde se convirtió en un torero muy del gusto de la afición. Torero completo en los tres tercios, Nimeño II ha tenido una página en el toreo, una historia propia que tuvo una final marcado por el suicidio.