...siempre que se tenga una buena dosis de sensibilidad taurina...
La empresa Zacatecas, Tierra de Toros dio a conocer los carteles de la feria de septiembre en la Monumental Zacatecas, y ha tenido el acierto de no bajar el nivel de su oferta, a la par de buscar la creatividad en sus combinaciones.
De tal forma que varios de los carteles conservan esa frescura que demuestra que sí se pueden hacer cosas nuevas y atractivas, siempre que se tenga una buena dosis de sensibilidad taurina.
Si la corrida extraordinaria que dieron el pasado 18 de febrero resultó un éxito, con la participación de Andy Cartagena y Joselito Adame, ahora se sacaron de la manga otra combinación igualmente novedosa: el mano a mano del propio Joselito con Antonio Ferrera, programado el domingo 23 de septiembre, en lo que será el cerrojazo de la feria.
Después del impacto tan grande que causó Ferrera en la Feria de Aguascalientes, donde cuajó una faena antológica, ésta ha sido la primera empresa en aprovechar dicha circunstancia para contratarlo. Y de paso, informaron que Cartagena también actuará en la siguiente corrida extraordinaria, programada en el mes de noviembre.
Así que la empresa está siendo congruente con los toreros que triunfan, algo que habla bien a la hora de valorar los méritos que hacen en el ruedo.
Por otra parte, se sabe que septiembre es un mes complicado para que vengan a torear las máximas figuras de Europa. Sin embargo, se ha contratado a toreros que triunfaron en Zacatecas el año anterior, como es el caso de José Garrido y Ginés Marín, que son dos jóvenes españoles con mucha proyección y ganas de seguir abriendo mercando en México.
Otro de los puntos interesantes de esta próxima Feria de Zacatecas es la elección de las ganaderías, entre las que destacan Los Encinos, Torreón de Cañas y Santa Fe del Campo, así que esta apertura en el abanico ganadero también representa un interés añadido, sobre todo luego de que en la feria anterior embistieron muy pocos toros de divisas que ahora no fueron consideradas.
Aparejada a la celebración de los festejos en la Monumental Zacatecas, el ciclo cultural brilla con luz propia porque contiene elementos con los que la empresa se encarga de difundir los valores de la tauromaquia.
Y otro de los eventos sin desperdició es la romería denominada "Sí a los niños en los toros", que será una gran fiesta infantil que reivindique la presencia de los más pequeños en los espectáculos taurinos, ahora que los quieren echar de las plazas.
En nueve años de intensa labor, la empresa que dirigen Manuel Sescosse y Juan Enríquez ha demostrado carácter y ganas de seguir trabajando a favor de la Fiesta Brava en su tierra, ahí donde han conseguido convertir este serial en el segundo más relevante de México después de la Feria de Aguascalientes. Y a mucha honra, pues se trata de gente que ama profundamente su ciudad y procura cuidar sus tradiciones, como es la fiesta de los toros.