El debut de André Lagravere en la plaza de Las Ventas de Madrid generó diversas reacciones por parte de los cronistas de varios medios, mismas que se agrupan en la siguiente información para tener una visión más clara de lo que se redactó sobre el novillero mexicano.
El País (Redacción):
"El primero de El Galo era guapo de verdad. Y serio. Pero lo bueno que tenía por fuera le faltó por dentro; sobre todo, fuerzas. Espectáculo y facultades exhibió el franco-mexicano con los palos, entre los que se desenvolvió con desparpajo. Variado y certero. Primera ovación de la noche. Otra más en el brindis. Faena de pases de uno en uno con cierto encaje en la distancia corta, mas al conjunto le faltó redondez, limpieza y, sobre todo, ligazón.
"Un final entre los pitones, rodillazos incluidos, volvió a despertar a los tendidos, que agradecieron el esfuerzo desordenado de El Galo, que, tras fallar a espadas, acabó silenciado.
"Con más alegría que ninguno de sus hermanos acudió al caballo el sexto, al que El Galo quitó por vistosas zapopinas. Nuevamente exhibió músculo con los rehiletes, aunque su forma de clavar se antojara un tanto burda; como su quehacer con la muleta, que apenas interesó más que en la estocada que agarró entrando sin muleta ante un novillo que tampoco se prestó lo suficiente, sin fuerzas, sin clase, sin humillar..."
Aplausos (Carlos Alonso):
"El tercer turno estaba reservado para un precioso castaño bocidorado que atendía por ´Jabonoso I´. También hacía su debut en Las Ventas El Galo y de nuevo volvió a dejar patente que maneja el capote con soltura al igual que Alejandro Gardel, lucido en el quite por chicuelinas. El tercio de varas pasó con discreción ya que el novillo apenas se empleó y las banderillas fueron colocadas por el propio novillero.
"El segundo par por el pitón izquierdo fue el más ajustado pero siempre clavó muy reunido y arriba. Dedicó su labor con la franela a unos tendidos que siempre agradecieron su disposición y ganas ante un cornúpeta descastado y renuente que nunca descolgó. No alargó de forma acertada su intervención y despenó a ´Jabonoso I´ de pinchazo y estocada corta de efecto fulminante.
"Volvía el hierro de La Ventana del Puerto para cerrar el sexteto. Un buen mozo fue ´Lengüilarga´, alto y de embestidas bruscas de salida. Se empleó metiendo los riñones en un primer puyazo muy largo de El Bala saliendo más suelto y sin tanta entrega en el segundo.
"Quitó El Galo por zapopinas y colocó los garapuyos con vistosidad y variedad. Ahí se acabó la cuerda de un utrero que llegó muy parado y sin recorrido a la muleta de El Galo. Esfuerzo del mexicano que llegó a dejar una estocada entrando a matar sin muleta tras un pinchazo. Necesitó dos descabellos y la ovación de los asistentes cerró la función madrileña"
COPE (Julio Martínez):
"El tercero, hijo de madre del primero, salió suelto en el capote, pero lo supo fijar El Galo. Fue remiso al caballo a pesar del tesón de André. Quitó Gardel por chicuelinas y compuso una media de cartel añejo. Al mismo tiempo, El Galo agarraba los garapullos. En Madrid genera cierto brote desconocido de urticaria ver a un matador coger los palos, pero el torero mejicano dejó entrever unas facultades bárbaras.
"Brindó al público en los medios y allí se quedó para torear en redondo. Fue bronco el novillo y dificultó el lucimiento, pero El Galo no se arredró. Enfibrado, enfrontilado y con trazas de torero. Y con 19 años, que las novilladas empiezan a desprender cierto tufillo benidormí. Frescura y juventud es lo que hace falta. Se fue detrás de la espada y cobró una estocada efectiva al segundo intento.
"El sexto fue otro toro. El Galo salió en novillero con el capote. Lengüilarga se arrancó de largo al caballo y dejo ver el único tercio de varas medio decente de la noche. André Lagravere levantó más polvo que palmas con unas aceleradas lopecinas. Banderilleó con soltura y valor y metió a los valientes que no se habían ido a cenar en la faena.
"Con la muleta poco pudo hacer más que justificarse. Pinchó en el primer intento y se tiró a matar sin muleta en el segundo. El único momento tenso de un espectáculo con animales bravos. Raro, ¿verdad?"