Banners
Banners

Especial: Significativo aumento de novilladas

Domingo, 01 Jul 2018    CDMX    Jorge Raúl Nacif | Foto: Archivo   
Son 15 novilladas más que en 2017, en el corte de medio año

Nos encontramos a la mitad de este año 2018 y, como es tradición, ofrecemos un balance estadístico de la actividad taurina en territorio mexicano, en el que se aprecia un muy interesante aumento de novilladas con respecto al año anterior, de acuerdo con las cifras registradas en nuestra base de datos.

El desglose de las cifras

Hasta este momento, han sido celebrados en México un total 212 festejos taurinos. En este preciso instante, el dato del año pasado era de 209, por 216 en 2016, 231 en 2015 y 245 en 2014. El número más elevado en los últimos tiempos fue en 2012, con la totalidad de 281 festejos en la primera parte del año.

En cuanto al desglose de la cifras, de los 208 festejos son 138 corridas de toros, 56 novilladas y 18 corridas de rejones. El año pasado fueron 153 corridas de toros, 41 novilladas y 15 corridas de rejones, datos registrados en nuestro portal y en el que se cuentan solamente festejos de luces celebrados con cuadrillas de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros.

Resulta interesante mencionar que en este mes de junio hubo escasísimos festejos, debido a la época de lluvias, como es costumbre, pero también a la celebración del Mundial de Futbol en Rusia, con la participación de la Selección Mexicana, así como los tiempos electorales.

Aumento de novilladas

Aunque en número de festejos es prácticamente el mismo que a estas alturas en 2017, el aumento de 14 novilladas es una noticia muy positiva. Lo anterior se ha conseguido gracias al Nacional de Novilladas "Soñadores de Gloria", impulsado por varias empresas del país.

De esta manera, la Plaza México ofreció la primera parte de sus novilladas entre marzo y abril, además de unirse los festejos en la Plaza "San Marcos" y darse novilladas en otros cosos donde regularmente no había en tiempos recientes, como La Florecita, Tlaquepaque, Los Azulejos y el Cortijo "Campo Bravo", de San Juan del Río.

Cabe mencionar que en enero fueron 5 novilladas, por 8 en febrero y 13 en marzo. Entretanto, el mes de abril trajo consigo 14 novilladas, 13 durante mayo y 3 en junio, respectivamente, para dar la cifra de 56.

Disminución de las corridas

Las 138 corridas de este año contrastan con las 153 que, a mitad de año, había en 2017, al igual que en 2016. La cifra de hoy es la más baja de los últimos años, superando a 2015 cuando hubo 161 y por debajo de las 167 corridas que tuvieron verificativo en el año 2010.

En lo que se refiere al desglose mensual, en enero de este 2018 tuvieron lugar un total de 28 corridas, por 35 en el mes de febrero, 19 en marzo, 38 en abril, 15 en mayo y únicamente 3 en junio, que de nueva cuenta vuelve a ser el mes con menos actividad taurina en nuestra patria.

En cuando a las corridas de rejones, aumentaron de 15 a 18. Acá tienen que ver las extensas temporadas de Pablo Hermoso de Mendoza y Andy Cartagena, que han llegado a alternar con caballistas mexicanos en un formato que ha gustado.


Comparte la noticia