Por todo lo que significa y la envuelve, la profesión de matador de toros es una de las más difíciles, pero también una de las más bonitas y de las que dejan mayores recompensas y satisfacciones. Juan Antonio Adame es, sin lugar a dudas, un torero que nació para ser torero.
Desde niño se le veía en los callejones de la plaza, ágil y vivaracho, cargando bajo el brazo los avíos de su padre, José Antonio Adame, entonces subalterno en la cuadrilla de los Armillita.
El tiempo le tenía destinado que, en su temprana juventud, aquel espigado norteño alcanzaría su doctorado como matador de toros en la pinturera plaza de Cadereyta, el domingo 6 de abril del año 2003.
"Fue una de mis tardes más importantes. Me hacía matador, delante de mi padre, teniendo como padrino a una gran figura de los ruedos y hasta la fecha, con altas y bajas, pero no he claudicado en mi carrera", señala el regiomontano.
La corrida de este domingo en la Monumental Monterrey, tercera del serial, será a manera de celebración del 15 Aniversario de alternativa de Juan Antonio Adame, hoy por hoy, el "Torero de Monterrey" con mayor proyección.
Con un palmarés de 123 corridas de toros, en las que ha cortado 145 orejas, 13 rabos y logrado 2 indultos, la carrera de Adame parece apuntalada, a la espera de que las empresas revaloren su valía y lo anuncien en carteles de importancia.
"Estoy muy contento ya que en estos 15 años he podido alternar con las grandes figuras como son los maestros Eloy Cavazos, César Rincón, Zotoluco, Pablo Hermoso, El Juli y Castella, entre otros, además que de estos triunfos tres rabos y un indulto los he logrado en Monterrey y otro en León", dijo.
Las ganaderías de Bernaldo de Quirós ("Pardito"), José María Arturo Huerta ("Amigo") y de Begoña ("Tesoro"), tienen en sus fincas las cabezas disecadas de los toros que en su día, Adame inmortalizó en la plaza regia.
"En estos 15 años ha pasado de todo conmigo, he tenido cosas muy bonitas, triunfos, fracasos, tristezas, alegrías como en todas las carreras,pero yo creo que con un número de cosas bonitas, superior a todo lo demás, eso es lo que me ha mantenido con la ilusión adelante", comentó.
Dijo que su desaparición de las plazas por algunos meses que se le hicieron eternos, fue sobre todo debido a una prolongada ausencia de la Plaza México, la que da y quita.
"No sé si llamar a esto racha.... son momentos y en mi carrera fueron muchos años sin ir a la Plaza México y eso lo marcó, ha sido lo que más me ha costado para poder retomar porque si no vas a México es muy difícil que vayas a provincia. Es cierto, he tenido mis corridas en Monterrey, con figuras importantes, pero hace falta que vayas a México para mantenerte en el animo del publico taurino".
Palabras mayores
La tarde de su alternativa, en Cadereyta, su padrino Miguel Espinosa "Armillita" pronunció una palabras que todavía recuerda:
"Me dijo que me hacia matador de toros, que me deseaba toda la suerte del mundo, que siempre creyó en mí y que con el corazón en la mano me ponía para ser matador delante de él y que lo que iba a pasar en el futuro era cuestión mía, y es bueno, ahí vamos, a la mejor hemos tardado pero yo siento que puede estar contento que no le he fallado".
Esa tarde, el toricantano cortó tres orejas y compartió la salida a hombros con su padrino que cortó dos y rabo. El testigo fue Zotoluco y el toro del doctorado se llamó "Agradecido" y fue de La Playa.
"Como torero te puedo decir que es poco lo que he toreado porque al final son muchos años, pero aquí lo importante es que sigo con el dedo en el renglón, que nunca me he quitado, que nunca he claudicado en ese esfuerzo y eso es lo bonito", dijo..
"Quizá no son muchas corridas las corridas que llevo, pero sí muchos toreros que fueron después que yo en mi camada ya no torean y están en otro mundo y yo sigo luchando, lo que es muy importante para mi es que la gente me tiene en un concepto como un torero que puede funcionar", añadió.
Adame recordará su Aniversario pues este domingo conforma cartel al lado de Sebastián Castella, Ginés Marín y el mexicano Sergio Flores, quienes lidiarán ejemplares de Boquilla del Carmen.
"Mi ilusión siempre será el querer ser alguien importante en la Fiesta. Hay toreros que tardan muchos años y hay toreros, en este caso como Ginés Marín, que no tardó nada en ponerse como figura del toreo, esas son cosas del destino y a su buen quehacer en el ruedo. Yo creo que el común denominador de todos es eso, el que tiene la raza para serlo y para nunca dejarse ganar la pelea por nadie. así buscaré triunfar al lado de ellos y conservar un bonito recuerdo de mi aniversario", puntualizó.