Banners
Banners

Efemérides: Silveti, 30 años como matador

Jueves, 22 Mar 2018    CDMX    Jorge Raúl Nacif | Foto: Toreros Mexicanos   
Recibió el doctorado de manos de su hermano, David Silveti

El 21 de marzo de 1988, hace ya 30 años, un miembro de la dinastía Silveti daba el paso para convertirse en matador de toros. Alejandro Silveti se doctoró en la plaza "Revolución", de Irapuato, dentro de la tradicional corrida de la feria guanajuatense.

El tema en aquella tarde fue especial y simbólico, pues el encargado de darle la alternativa a Alejandro fue su hermano, David Silveti, que por aquel entonces gozaba ya de un gran cartel y se consolidaba como uno de los toreros más importantes del escalafón nacional.

Vestido de grana y oro, el toricantano se doctoró delante de un toro llamado "Gran Dinastía", de la ganadería de Begoña, mientras que el testigo de la ceremonia fue Miguel Espinosa "Armillita".

Se convirtió entonces en el cuarto matador de la dinastía Silveti y tercero en línea directa junto con su hermano David. Contaba Alejandro con 31 años de edad al momento de recibir la alternativa, pues nació en la Ciudad de México el 27 de diciembre de 1956. Debutó como novillero en la Plaza México el 25 de octubre de 1987, en la lidia de un encierro de Javier Garfias

Confirmó en la Plaza México en 1989, el 10 de diciembre, con el toro "Cantarito", de Javier Garfias. El cartel resultó también de auténtico lujo, ya que la cesión de trastos fue encabezada por Manolo Martínez y con el atestiguamiento de Pedro Gutiérrez "Niño de la Capea".

Alejandro Silveti se cuenta entre los no muchos matadores mexicanos con confirmación en Las Ventas de Madrid. Lo anterior tuvo lugar la tarde del 14 de mayo de 1993, de manos de David Castro "Luguillano" y por testigo Miguel Rodríguez, delante de una dura corrida de Peñajara.

Fue Silveti un torero solvente y de técnica bien desarrollada, valiente y honesto, con un interesante cartel también en plazas de Suramérica. Fueron solamente 12 años de trayectoria profesional como matador de toros, pues se quitó de los ruedos en el año 2000

La tarde del adiós tuvo lugar en el Palacio del Arte, en Morelia, Michoacán, el 15 de enero del referido 2000, acartelado con El Juli e Ignacio Garibay, ante toros de Corlomé. Su padre, el maestro Juan Silveti, le cortó la coleta y al final salió a hombros, pues se llevó las orejas y el rabo del toro de la despedida.

En la actualidad, Alejandro es el apoderado de su sobrino Diego Silveti, realizando una labor interesante dentro de una etapa de madurez personal.


Comparte la noticia