Banners
Banners

"Es una responsabilidad": Suárez del Real

Jueves, 22 Mar 2018    Ciudad Juárez, Chih.    Manolo Ríos | Foto: Archivo   
Recibirá la alternativa en la plaza de Jerez

Andrés Suárez del Real tomará la alternativa este próximo domingo 25 de marzo en la plaza "La Jerezana", de Jerez, Zacatecas, llevando como padrino al maestro hidrocálido Fabián Barba y como testigos al español Juan Ortega y Fermín Espinosa "Armillita IV", ante toros de Magdalena González.  

Nació el 2 de noviembre de 1989. Son sus padres el matador Guillermo Suarez del Real y Mónica Ibargüengoitia. Tiene 3 hermanos: Santiago, Diego y Sebastián.

"Bonito, muy emotivo y con mucha responsabilidad al ser el tercer matador de toros por ambos lados de nuestra familia (Ibargüengoitia y Suarez del Real) y al igual llevar el apellido de un nombre tan importante, conocedor e inteligente que creó un toro suyo y con solo decir el nombre de la ganadería era sinónimo de bravura, y me refiero a la ganadería San Antonio de Triana, fundada por mi abuelo Manuel Ibargüengoitia Llaguno", dijo.

Andrés toreó de niño en los brazos de su padre en varias ocasiones y a los 10 años lidio su primera becerra, pero le atraía mas el rejoneo. En aquella época partieron a los Estados Unidos y a los 23 años,  después de terminar su carrera de licenciado en Negocios Internacionales, en la Universidad de Houston, fue cuando agarró los avíos para empezar a entrenar en el rancho.

Las referencias de toreros como Manolo Martínez, Curro Romero, Paco Camino, Pepe Luis Vázquez, Morante de la Puebla, y claro, su señor padre, fueron muy importantes en su persona para decidir ser torero y viajar a España a principios del 2012 para integrarse a la Escuela Taurina "La Espartina", del maestro Juan Antonio Ruiz "Espartaco".

Debuto Andrés en España el 28 de julio del 2012 y actuó en 29 novilladas sin picadores, para después regresar a  México y presentarse como novillero con picadores en Acapulco el 12 de enero del 2014, tarde que estuvieron acartelados el rejoneador Joaquín Gallo,  José María Pastor y Miguel Rivera, con novillos de Ojo de Agua.

El futuro matador de toros reconoce que empezó tarde, pero quería tener una carrera profesional. Llega a su alternativa con 39 novilladas, actuando en plazas importantes como La México, Guadalajara, Aguascalientes, Monterrey, Torreón, Juriquilla y Pachuca, y lo que más lamenta fue no torear como novillero en la Monumental de Zacatecas,  su tierra.

Momentos difíciles fue sobre todo la soledad en España y la única cornada que ha tenido, en San Adrian, Navarra, en España. Andrés fue mal operado y tuvo que regresar a México un mes después para hacer intervenido nuevamente.

En estos momentos, Andrés se siente seguro de sí mismo, metido en el campo bravo y entrenando fuerte para esta ocasión importante de su vida y su carrera, comentando que siempre ha tenido mucho apoyo de personas que creen en él y ahora es el momento de demostrarles lo que puede llegar hacer.

"Quiero decirle a toda la afición que llega a este escalafón un torero nuevo, con un concepto diferente, buscando las oportunidades para poder expresar mi tauromaquia y que se vea lo que puedo hacer. Brindo mi actuación a mi familia por todo el apoyo, y que ya tendrán en casa dos títulos profesionales", sentenció. 



Comparte la noticia