Banners
Banners
Banners

Balance positivo durante la asamblea de la ANCTL

Domingo, 18 Feb 2018    CDMX    Redacción | Foto: ANCTL   
Y se contemplan nuevos proyectos en favor de la tauromaquia

Durante los primeros días del mes en curso se llevó a cabo en la Ciudad de México la asamblea anual ordinaria de la Asociación Nacional de  Criadores de Toros de Lidia (ANCTL), a la cual se dieron cita cerca de 280 invitados, entre ellos 90 ganaderos, para dialogar algunos temas de interés en relación a esta organización.

Las actividades dieron comienzo el jueves 1 de febrero en el Hotel Royal Pedregal, y la inauguración de la asamblea fue por parte de Sergio Martínez Chavarría, que es Delegado Federal en la Ciudad de México.

Ese día se impartieron dos ponencias, la primera de ellas titulada “Situación económica de México, escenarios para el 2018 y su implicación en el sector agropecuario y en las ganaderías”, la cual corrió a cargo del consejero de la ANCTL, Manuel Sescosse Varela, mientras que la segunda fue impartida por el secretario técnico de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Luis García Castillo.

También se impartió “Efectos de la consanguinidad en el ganado de lidia”, por Jorge Hidalgo, de la Universidad de Chapingo. Dentro de la asamblea se abordaron las propuestas en relación al ámbito taurino que tienen los aspirantes a la presidencia de México, que puedan trabajar y favorecer este sector, la relación que hay por parte de gobierno a través de algunas de sus dependencias, como Sagarpa y la Comisión Nacional de Zonas Áridas, así como el Consejo Nacional de Recursos Genéticos.

Unos de los proyectos es el circuito de tientas a nivel asociación, en el cual se generará una base de datos de becerristas y de novilleros con el apoyo de las diferentes academias taurinas a nivel nacional, y con ello se pretende darle continuidad y apoyo a los jóvenes en sus carreras. Dentro de la asamblea también se contó con la participación de la organización de Tauromaquia Mexicana, donde presentaron resultados generales de lo que han logrado en pro de la fiesta brava.

El día viernes se trasladaron al Restaurante Arroyo, donde disfrutaron de un manjar culinario y posteriormente se realizó una tienta de sementales, uno de ellos de la ganadería de La Soledad que toreó Javier Gallardo, mientras que Arturo Macías lidió uno de José María Arturo Huerta y otro de Montecristo. Al término del evento se realizó un convivio amenizado con un trío de jarocho.

Finalmente, la clausura se realizó el día sábado 3, donde los miembros visitaron la finca Santa Martha, propiedad de Pedro Haces Barba, la única ganadería asociada en la Ciudad de México. Ahí, los asistentes disfrutaron de un espectáculo ecuestre taurino y partida de dominó taurino. También se llevó a cabo un concurso de paellas por equipos integrados por los ganaderos, exhibición de pelea de gallos y música de mariachi, para finalizar.

Cabe mencionar que durante la asamblea se dieron de baja cinco ganaderías, así como ocho traspasos, entre éstos el de la ganadería San Javier, que pasó a manos de José Luis Jacques Pérez, quien nombra su ganadería como Toros de Santillán.

En tanto, la ganadería Manuel Martínez es traspasada a Francisco Funtanet Medía y Juan Carlos Funtanet Medía, quienes nombran su divisa como El Garambullo. La ganadería San Cristóbal la Trampa se traspasa a Lorenzo Rivera Nava. 

Por su parte, la ganadería Vicencio es traspasada a Mario del Olmo González y Enrique Nuñez Quiroz, para nombrar la vacada como Nuñez del Olmo. La dehesa de Menchaca Hermanos ahora será administrada por Óscar Osorio Arachavaleta.

El fierro de Lecumberri Hermanos se traspasa a Víctor Manuel Orozco García, para nombrarla como Rancho la Esperanza. Vicky de la Mora es traspasada a la sociedad Ganadería de la Mora S.A. de C.V., ahora bajo el nombre de De la Mora, y sus representantes Samuel Lejtik, Luis Alberto Villarreal y Fernando de la Mora. Finalmente, Celia Barbabosa se traspasa a Marcos Ildefonzo Zaragoza Lavine y Humberto Mauricio Zaragoza Lavine.


Comparte la noticia