Banners
Banners
Banners

Espuerta: Carteles con frescura

Domingo, 31 Dic 2017    CDMX    Heriberto Murrieta | El Heraldo de México   
"...finalmente fueron contratados para este cartel de postín..."

Resultan novedosas las combinaciones para la parte complementaria de la Temporada Grande en la Plaza México.

El 7 de enero, un cartel por demás agradable con Jerónimo, Juan Pablo Llaguno y Antonio Lomelín, que confirmará la alternativa con toros de Caparica. Jerónimo, ahora con 40 años de edad, no ha sido un productor de faenas en serie ni un autómata mecanizado. Es impredecible y está fuertemente ligado al factor sorpresa. A veces hay que quitarle al toreo toda lógica y entenderlo como un oficio profundamente humano para descifrar a un artista como él, tan disperso y flotante como espiritual y apasionado en su interpretación.

El 14, toros de Arroyo Zarco para Ignacio Garibay, José Garrido y Diego Sánchez, que confirmará su doctorado. Hijo, sobrino y primo de toreros, Diego brindó una actuación interesantísima durante la pasada Feria de Aguascalientes. Es de esos toreros que con más toros puede funcionar. La temporada pasada se quedó anunciado sin actuar, y ahora la empresa le repone la fecha prometida.

El 21, toros de La Joya para Diego Silveti, Andrés Roca Rey y Luis David Adame. Diego y Andrés no aparecieron en el elenco del derecho de apartado y finalmente fueron contratados para este cartel de postín.

El 28, toros de Fernando de la Mora para Juan Pablo Sánchez, Arturo Saldívar y Ginés Marín. Tanto Juan Pablo como Arturo realizaron faenas excepcionales durante la primera parte de la temporada. Por su parte, el único toro devuelto de la reciente corrida guadalupana, feo de hechuras, fue precisamente de Fernando de la Mora.

El 4 de febrero, Sergio Flores espoleará a Julián López "El Juli" en un mano a mano que refleja el lugar que el tlaxcalteca se ha ganado en la Fiesta. La materia prima será de Teófilo Gómez. Es inconcebible que dos toreros tan recios y poderosos no hayan elegido una ganadería con más raza que verdaderamente pusiera a prueba su capacidad lidiadora. Después de estrellarse con un mal toro de Montecristo en la Corrida por México, tal parece que Julián prefirió ir “a la segura” con los polémicos teófilos.

Al día siguiente, el lunes 5, en el festejo del 72 aniversario del coso metropolitano, Sebastián Castella, Joselito Adame, Andrés Roca Rey y un triunfador de las corridas anteriores con ejemplares de Jaral de Peñas. Buena elección del ganado para una fecha tan emblemática. Será el cuarto paseíllo de Joselito en la campaña. Viene precedido de una extraordinaria faena el 12 de diciembre a un buen toro de Santa María de Xalpa.

Finalmente el 11, el rejoneador alicantino Andy Cartagena con dos toros por designar y a pie, mano a mano de los hidrocálidos Arturo Macías y Leo Valadez con ejemplares de Las Huertas. Justa inclusión de Macías en el broche del serial.

No aparecen toreros como Diego Urdiales, Alejandro Talavante, El Payo y Juan Luis Silis, quien hubiera merecido un lugar como triunfador de la Feria de la Cuaresma de marzo pasado.

UN TORERO DE RESPETO

Después de una faena oficiosa y valiente, en la que todo lo hizo con torería, Fabián Barba dejó un soberbio estoconazo y se llevó una paliza de órdago en la corrida navideña de la Plaza México.

Fabián voló por los aires. Con la cara llena de sangre y arena regresó, demudado, a la barrera. Se limpió el rostro y paseó una oreja del toro de Rancho Seco, sin hacerse la víctima ni dramatizar. ¿Por qué no darle el puesto vacante de la corrida de aniversario del coso? Se lo ganó a pulso. La empresa de La México tiene la palabra.


Comparte la noticia