Presentamos a continuación un recuento sobre las alternativas concedidas durante 2017 a toreros mexicanos lista en la que detallamos lo más posible los diversos pormenores de la ceremonia en la que se convirtieron en matadores varios novilleros de nuestro país a lo largo del año que está por terminar.
Las alternativas otorgadas fueron las siguientes:
1. Nicolás Gutiérrez. Fecha: 6 de febrero. Lugar: Encarnación de Díaz, Jalisco. Padrino: Enrique Ponce. Testigo: Joselito Adame. Toro: "Fandango", con 470 kilos, de Arroyo Zarco.
2. Jorge Carreño (rejoneador). Fecha: 8 de abril. Lugar: Peribán de Ramos, Michoacán. Padrino: Pablo Hermoso de Mendoza, en mano a mano. Toro de la ganadería San Pablo.
3. Diego Emilio. Fecha: 16 de abril. Lugar: Aguascalientes, Aguascalientes, en la Plaza Monumental. Padrino: Ignacio Garibay. Testigo: Sergio Flores. Toro: "Viñador", con 523 kilos, de Santa Fe del Campo.
4. Héctor Gabriel Ferrer. Fecha: 21 de abril. Lugar: Puebla, Puebla, en Acrópolis. Padrino: Enrique Ponce. Testigo: Pablo Hermoso de Mendoza (rejonedor). Toro: "Cantaclaro", con 510 kilos, de Coyotepec. Cortó una oreja.
5. Paulo Campero. Fecha: 21 de julio. Lugar: Tula, Tamaulipas. Padrino: Manolo Martínez. Testigo: Cuauhtémoc Ayala (rejoneador). Toro: "Don Toño", con 485 kilos, de Dos Ríos. Cortó cuatro orejas y un rabo.
6. Héctor de Ávila. Fecha: 17 de septiembre. Lugar: Pachuca, Hidalgo, en la plaza "Vicente Segura". Padrino: José Mauricio. Testigo: Angelino de Arriaga. Toro: "Morelos", con 470 kilos, de San Marcos.
7. Leo Valadez. Fecha: 10 de octubre. Lugar: Zaragoza, España, en la plaza "La Misericordia". Padrino: Joselito Adame. Testigo: Pepe Garrido. Toro: "Agitador", con 507 kilos, de Fuente Ymbro. Cortó una oreja.