Banners
Banners

Organizan campamento taurino en Corlomé

Jueves, 26 Oct 2017    CDMX    Redacción | Foto: Invitación   
Dentro de las actividades de "La otra faena", de Antonio Santos

Con el objetivo de fomentar la afición e incrementar la cultura taurina entre los aficionados taurinos de todo el país, el taurino Antonio Santos anuncia el "Campamento Taurino Revolucionario 2017", que se llevará a cabo durante el próximo puente laboral, con motivo de un aniversario más de la Revolución Mexicana.

Este novedoso evento taurino está programado para los días sábado 18, domingo 19 y lunes 20 de noviembre, en la ganadería de Corlomé, enclavada en la población de La Paz, Jalisco, municipio de Ojuelos, a 60 kilómetros de la capital hidrocálida.

"El campamento taurino está pensando para brindar a aficionados, y los no tan aficionados, una oportunidad para conocer más de cerca la fiesta, desde su origen, que es el campo bravo, y de poder conocer y convivir con profesionales taurinos, como los ganaderos y los toreros, pues no es fácil que el aficionado de tendido tenga una oportunidad o invitación para asistir a una ganadería”, explicó Antonio Santos, exnovillero y realizador de los cursos taurinos de "La otra faena, que se llevan a cabo en Saltillo, Coahuila, y Monterrey, Nuevo León.

Dentro de las actividades planeadas en este campamento, se tiene contemplado realizar una tienta a campo abierto, y otra en la hermosa plaza de tienta de dicha ganadería; prácticas de toreo de salón, además de recorridos y cabalgatas por los potreros, una merienda gourmet en el campo para ver el atardecer, conferencias con el ganadero anfitrión y un matador que será invitado especial, quien además será el instructor en las prácticas de toreo de salón. Para cerrar el evento, se brindará a los asistentes un show flamenco y una paella.

Este es el cuarto campamento que organiza los cursos de "La otra faena", siendo el más reciente el que se llevó a cabo en septiembre, en la ganadería del matador Arturo Gilio, con la participación de 35 aficionados, resultando un éxito para participantes y anfitriones.

"Creo que lo más interesante de estos campamentos es generar un acercamiento a la naturaleza y origen de la fiesta brava en nuestro país: el campo bravo; brindar momentos y experiencias inolvidables para los amantes de la tauromaquia, generar una sana convivencia y conexión entre aficionados y profesionales del toro, difundir y fomentar la cultura taurina y, especialmente, provocar que los participantes experimenten la emoción de torear un animal bravo”,  enfatizó Santos.

Para mayores informes se puede consultar la página www.laotrafaena.com o enviar un mensaje de WhatsApp al teléfono  (81) 26-28-06-79. También escribir al correo electrónico laotrafaena@gmail.com. Hay cupo limitado.


Comparte la noticia