Realizamos un recorrido por diversos medios de comunicación en España para analizar el tratamiento que le dan a la actuación del novillero mexicano Leo Valadez en Las Ventas de Madrid, dentro de la Feria de Otoño, por lo que a continuación ofrecemos fragmentos de varias crónicas.
Antonio Lorca (El País):
"También se despidió Leo Valadez y tampoco pudo dejar un buen recuerdo en su última comparecencia venteña. Trazó unas airosas verónicas al recibir al novillo segundo de la tarde, y hasta un natural pudo robarle. Pero este animal era, además, un inválido sin remedio que fue protestado, aunque no estimó el presidente su vuelta a los corrales. Se desplomó un par de veces y llegó sin vida al tercio final.
"Otros tres naturales dibujó ante el quinto, y momentos antes había intentado el lucimiento en un quite por las vistosas zapopinas. Citó al novillo desde el centro del ruedo y consiguió un par de derechazos estimables, pero no hubo más. Bueno, sí: resbaló al entrar a matar y cobró un sartenazo (casi un espadazo entero en los costillares) antes de pinchar dos veces más. No fue esta la despedida soñada, ni mucho menos".
Andrés Amorós (ABC):
"El mexicano Leo Valadez es un diestro variado, vistoso. El segundo flojea mucho; al tercer muletazo, va al suelo: no se valora lo que hace. (Pinchazo y estocada caída: silencio). Luce en zapopinas en el quinto, que saca genio. La faena se frustra y vuelve a matar mal (tres pinchazos, aviso, silencio)".
Zabala de la Serna (El Mundo):
"Valadez, representante del futuro de México, se encontró con un bonito utrero que quería más de lo que podía. Un volatín en el inicio de faena mermó aún más sus condiciones. Escasa la fuerza y contado el temple. Ecuación sin solución. Fea la resolución con la espada. (Silencio).
"Valadez trató de hacerle todo por abajo a un quinto de desigual movilidad, suelta siempre la cara. Consiguió la limpieza sobre la mano derecha, no así por la izquierda. Tan enganchada. Volvió a matar francamente mal. (Silencio tras aviso).
Patricia Navarro (La Razón):
"No alcanzó la gloria Leo Valadez con el segundo, que quería pero no podía; tampoco el quinto que tuvo larga la embestida y cabeceó todo lo que quiso. Faltó finura en los embroques y cierto temple. No voluntad. La sombra de Madrid es alargadísima".
Redacción (Aplausos):
"Deslucido y sin clase resultó el segundo de la tarde. Hizo albergar esperanzas en los primeros tercios. Valadez le realizó un intenso saludo capotero. Ochoa quitó con ajustadas saltilleras.
"En los primeros pasajes de la faena de muleta sufrió una voltereta y pareció acusarlo. Valadez le dio tiempo y distancia, pero no llegó a acoplarse con un novillo que fue a peor, saliendo del muletazo con la cara alta y desentendido. Labor afanosa del mexicano.
"Valadez ejecutó una labor más meritoria que brillante ante el quinto, un novillo complicado, que embistió con genio, rebrincado y a regañadientes por los dos pitones.
"Sorprendió el mexicano con un quite por lopecinas antes de arrancar con la muleta citando en los mismos medios de la plaza para torear sobre la diestra. Insistió por ese lado en las primeras series, logrando después algún natural aislado de buen tono. Labor seria y por encima de las condiciones del novillo, al que mató mal".