La tarde del 7 de septiembre de 2007, hace exactamente una década, Joselito Adame se convirtió en matador de toros al recibir la alternativa en el Anfiteatro Romano de Arles, en Francia, dentro de las tradicionales festividades de la Feria del Arroz.
Aquella corrida fue de carácter goyesco y Joselito Adame recibió el doctorado de manos del maestro madrileño Julián López "El Juli", bajo el testimonio del francés Juan Bautista.
Los toros fueron de la ganadería de Antonio Bañuelos y el de la ceremonia llevó por nombre "Magnífico", herrado a fuego con el número 20 y un peso de 520 kilos, al que a la postre le cortó una oreja, la primera de su vida como matador de toros.
La faena grande de la tarde aconteció delante de su segundo y cosechó las dos orejas, de tal forma que salió a hombros con la suma total de tres apéndices a lo largo de una tarde histórica. Sus alternantes no tuvieron suerte y se fueron de vacío.
Ademe llegó al doctorado con 18 años de edad y un bagaje interesante. Si bien es cierto toreó muchos festejos como becerrista en nuestro país, su debut formal como novillero tuvo lugar el 7 de agosto de 2005 en la localidad francesa de Millas, emprendiendo la aventura europea de la mano de Roberto Fernández "El Quitos".
Aquel 2005 toreó Joselito otras seis novilladas. De éstas, fueron cuatro en España y dos más en Francia, y en total paseó seis orejas. El año 2006 fue intenso, ya que actuó en 31 novilladas, de las cuales 16 fueron en España, 13 en Francia, una en Portugal y una en Ecuador (Quito), con la cosecha de 44 orejas y un rabo.
Antes de la alternativa, toreó en el año de 2007 la totalidad de 23 novilladas. De éstas, 16 fueron en Francia, seis en España y una en Ecuador (Riobamba), con la obtención de 42 apéndices y dos rabos.
Su presentación como novillero en Las Ventas de Madrid tuvo verificativo el 9 de julio de 2006, acartelado con Javier Benjumea y Antonio Joao Ferreira, en la lidia de ejemplares de Corbacho Grande, tarde en la que saludó una ovación. Volvió a Madrid en 2007.
Una vez alternativado, Joselito Adame confirmó en la Plaza México el 8 de febrero de 2009, de manos de Enrique Ponce y Arturo Macías como testigo, ante el toro llamado "Sueño", de San José. al que le cortó una oreja. Aquel día debió salir a hombros a lado de sus alternantes, pero la autoridad la negó la oreja de su segundo.
En Las Ventas de Madrid ratificó el doctorado la tarde del 25 de mayo de 2011, con el toro "Escribano", de Acurrucén. El padrino fue Sebastián Castella, en tanto que Miguel Ángel Perera atestiguó la ceremonia, dejando el torero mexicano un buen sabor de boca para saludar dos ovaciones.
El precisamente el coso de la calle de Alcalá uno de sus escenarios talismán y donde ha obtenido triunfos relevantes, estando cerca de abrir la Puerta Grande. En total, Joselito Adame ha hecho el paseíllo 12 veces en Las Ventas de Madrid y este año cortó una oreja en la Feria de San Isidro.
Consolidado a 10 años de su alternativa como la figura joven de México, Joselito Adame ha superado ya las 400 corridas toreadas, alternando año tras año temporadas mexicanas y europeas, además de algunas corridas en plazas importantes de Suramérica.