Banners
Banners

Ofrecen pormenores de las jornadas médicas

Miércoles, 02 Ago 2017    CDMX    Redacción | Tauropasión   
Tendrán lugar del 16 al 18 de este mes de agosto

Esta mañana en conferencia de prensa que se efectuó en la capital del estado, el doctor José Antonio Zamora Lomelí y el director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), Luis Mariano Andalco López, dieron a conocer detalles del programa general de actividades de lo que serán las XXIX Jornadas Nacionales de Cirugía Taurina "Doctor Fausto Baltazar Ibarra".

Esta interesante actividad que reunirá a los expertos en la materia de las principales plazas taurinas del país como Aguascalientes, Guadalajara y la Plaza México, se llevará a cabo del 16 al 18 de este mes en las ciudades de Tlaxcala, Apizaco y Huamantla.

Al dar detalle de estas jornadas, Zamora Lomelí, que es el coordinador general de las mismas, puntualizó que durante los tres días de actividad, ponentes de la categoría de Jorge Uribe Camacho, presidente de la Sociedad Internacional de Cirugía Taurina Capitulo México, así como Francisco Preciado Figueroa, del Hospital Civil de Guadalajara, y Rafael Vázquez Bayod, de Plaza México, expondrán sus experiencias en manejo y trauma taurino.

Las sedes de los trabajos serán el primer día, 17 de agosto, la Casa del Artistas en la Ciudad de Tlaxcala; al siguiente día en el Centro Cultural "La Libertad" de Apizaco”, y cierra en el Museo Taurino de Huamantla, un día antes de la tradicional Huamantlada.

El costo de las jornadas, para congresistas, será de mil 300 pesos, precio que incluye comidas y amenidades, y de 600 pesos para los asistentes, quienes recibirán sólo constancia de participación. Los informes son con el doctor José Antonio Zamora Lomelí al 241 102 62 46, y con el doctor Francisco Eduardo González al 241 118 85 20.

Por su parte, el director del ITDT, Luis Mariano Andalco López, precisó que este tipo de eventos que respalda el Gobierno del Estado que encabeza Marco Antonio Mena Rodríguez, es muestra del interés que tiene la administración estatal, por seguir apoyando la fiesta brava en Tlaxcala en sus diferentes expresiones como lo es en este caso la cirugía taurina.

Externó Andalco López que se tiene previsto, posterior a estas jornadas médicas taurinas, poder realizar cursos de capacitación con mozos de espadas y monosabios, para que sepan cómo actuar de manera inicial en el auxilio y traslado a la ambulancia o enfermería de los toreros heridos.


Comparte la noticia