Fue el 4 de octubre de 1976, hace exactamente 40 años, cuando tuvo lugar la fundación de la Escuela de Tauromaquia de Madrid gracias al constante impulso del empresario y apoderado Enrique Martín Arranz, proyecto al que se unieron personajes como Manuel Martínez Molinero y José de la Cal.
La institución nació bajo el nombre de Escuela Nacional de Tauromaquia. Aquel 4 de octubre de 1976 se dio la primera clase luego de la inauguración por parte de Enrique de la Mata Gorostizaga, ministro de Relaciones Sindicales.
Seis días después, el 10 de octubre, los alumnos tuvieron contacto ya con una becerra, lo que aconteció en la Plaza de Toros de la Feria Internacional del Campo, en Madrid , plaza cuya concesión de explotación había sido otorgada precisamente a Enrique Martín Arranz, como explica el sitio oficial de la escuela.
Algunos de los primeros alumnos fueron los hermanos Juan, Miguel y José Cubero "Yiyo", Juan Carlos Arranz, José Luis Ramón, Juan Bellido "Chocolate", Lucio Sandín, Julián Maestro, José Antonio Fernández Vega y Tomás Recio de la Fuente, entre muchos otros. La primera matrícula fue de 78 alumnos.
El 2 de julio de 1977, seis becerristas de la escuela se presentan en un festejo sin caballos en Las Ventas de Madrid, los más destacados de la primera generación, en lo que sin duda fue un acontecimiento importante en los primeros meses del arduo trabajo realizado.
La institución adquirió su actual configuración y pasó a llamarse Escuela de Tauromaquia de Madrid en 1982, gracias a un convenio entre la Diputación Provincial de Madrid, encabezada por José María Rodríguez Colorado, y el aquel entonces alcalde de Madrid, Enrique Tierno Galván.
Meses después fue agregado el nombre de "Marcial Lalanda". Para iniciar la década de los noventa, la escuela se traslada a la ubicación donde tuvo su posterior desarrollo, en La Venta del Batán.
Entre los toreros ibéricos más importantes que han surgido de la escuela se encuentran los maestros José Cubero "Yiyo", José Prados "El Fundi", José Miguel Arroyo "Joselito", José Luis Bote, Cristina Sánchez, Julián López "El Juli", Miguel Abellán y César Jiménez, entre otros. De hecho, hoy en día la escuela es dirigida José Luis Bote, con la codirección de El Fundi y Joselito.
También varios toreros mexicanos han pasado por la institución madrileña, desde Felipe Olivera en 1978, pasando por Iñaki Elías, Óscar San Román, Mariano del Olmo, Fabián Barba o Joselito Adame.
En tiempos recientes han sido alumnos Ángel Giovanni "Platerito", Luis David Adame, José Fernando Sandoval, Mariano Sescosse, José Arellano y, actualmente, Alejandro Adame.
Naturalmente que la Escuela de Tauromaquia de Madrid ha pasado por momento muy difíciles, como cuando el año pasado le fue retirada la subvención por parte del Ayuntamiento de Madrid. Meses después, le fue concedida a la institución el Premio Nacional de Tauromaquia 2015, en reconocimiento de su labor.