Banners
Banners

Muere el maestro Fermín Bohórquez Escribano

Jueves, 28 Jul 2016    Ciudad de México    Redacción | Foto: elcorreoweb.com   
Descanse en paz el caballero jerezano
A los 82 de edad falleció la mañana de este jueves el reconocido rejoneador y ganadero Fermín Bohórquez Escribano, hecho acontecido en la ciudad española de El Puerto de Santa María, luego de ya varios años en los que su salud se había visto quebrantada.

Nacido el 12 de septiembre de 1933, en Sevilla, Bohórquez Escribano fue criado en una familia de tradición taurina en Jerez de la Frontera, y desde pequeño desarrolló el gusto por los toros y los caballos, convirtiéndose así en un rejoneador importante a partir de la década de los sesenta

Precisamente en Las Ventas de Madrid, el 22 de mayo de 1971, la famosa tarde en que la ganadería mexicana de San Miguel de Mimiahuápam envió un encierro de nota alta, el maestro Bohórquez sufrió un grave accidente delante de un toro de su hierro con el que se abrió el festejo. Estuvo varios días delicado de salud y se recuperó para seguir toreando.

En el año de 1972 incursionó en ruedos mexicanos y sumó hasta cuatro corridas en la Plaza México. Su debut tuvo lugar el 31 de diciembre, acartelado con Francisco Ruiz Miguel, Manolo Maríntez y Curro Rivera, con toros de San Martín. El 14 de enero de 1974 toreó de nuevo en el coso de Insurgentes, donde lidió un toro de Reyes Huerta y otro de regalo, de Coaxamalucan. Su tercera actuación tuvo lugar el 28 de febrero, con un ejemplar de San Antonio de Triana, y repitió al domingo siguiente, el 4 de marzo, con un cuatreño de Tequisquiapan.

Con base en los triunfos en plazas importantes, como Las Ventas de Madrid y la Real Maestranza de Sevilla, ocupó un lugar destacado. Conforme el paso del tiempo comenzó a torear menos y se retiró la tarde del 9 de octubre de 1993, en Jerez de la Frontera, con más de 800 corridas a cuestas.

Posteriormente, el maestro se dedicó ya de lleno a su pasión ganadera en la dehesa que lleva su nombre, Fermín Bohórquez, herencia de su padre pues también criaba ganado bravo. Esta ganadería se ha consolidado como una de las más importantes en toros para ser lidiados en corridas de rejones.

Bohórquez Escribano fue padre del también rejoneador Fermín Bohórquez, primogénito de sus seis hijos del matrimonio que formó con Mercedes Domecq Ibarra.


Comparte la noticia