Banners
Banners

Espectro taurino: Un proyecto limeño

Sábado, 09 Jul 2016    Ciudad de México    Jorge Raúl Nacif | Opinión   
El espacio de todos los sábados
En la semana que hoy termina se oficializó la noticia que la empresa mexicana Casa Toreros incursionará en Perú, concretamente para manejar los destinos de la plaza de toros de Acho, en la ciudad de Lima, junto con el empresario peruano Juan Manuel Roca Rey, conformando el consorcio Casa Toreros Perú.

Se trata de un proyecto limeño que sinceramente deseamos reporte buenos resultados, tanto por la importancia del coso de la capital peruana como por la internacionalización de una empresa mexicana que ha realizado las cosas con responsabilidad y una buena dosis de innovación.

Perú es un país que mantiene su afición a la Fiesta Brava y celebra a lo largo del año una importante cantidad de festejos en diversas poblaciones, grandes o pequeñas, y no son pocos los toreros mexicanos que en los últimos tiempos han probado fortuna por aquellos lares.

Aunque quizá en México no se conoce demasiado, la plaza de Acho es de las más importantes de nuestro continente e, históricamente, la Feria del Señor de los Milagros (que es celebrada a finales de año) goza de una gran tradición y se lleva a cabo desde el año 1946, con la presencia de figuras del toreo.

La palabra "Acho" viene del quechua "Haacho", que hace alusión a un sitio elevado cerca de la costa, y en este sentido se le llama así al coso por ubicarse precisamente en una zona alta, cerca del cerro de San Cristóbal, desde donde se ve el mar, en el barrio del Rímac, en la ciudad de Lima.

Esta importante plaza americana tiene una historia de 250 años. Su inauguración, de acuerdo con los diversos registros, aconteció el 30 de enero de 1766, siendo así el primer coso taurino, como tal, de nuestro continente, y uno de los escenarios para el toreo más antiguos del mundo. La plaza fue construida por órdenes del virrey Manuel Amat y Juliet.

En los albores, la plaza de Acho contaba con un ruedo enorme, de unos 90 metros de diámetro, y el aforo era para alrededor de seis mil personas. En la actualidad el diámetro del ruedo es de 60 metros y su capacidad se aumentó a 13,700 espectadores, tras las remodelaciones de los años 1944 y 1961, respectivamente.

Monumento Histórico de Lima, la plaza de Acho ha visto desfilar a muchas figuras del toreo y de diversas épocas. Ahora mismo, el reto para Casa Toreros es importante en este proyecto que se inicia, sobre todo lograr que las entradas sean mejores a los últimos años y todo con base en un espectáculo serio y emotivo, así como un adecuado trabajo mercadológico.

Cabe señalar que en años recientes ha sido el espada mexicano Joselito Adame uno de los triunfadores principales en este escenario. Apenas al año pasado salió a hombros, repitiendo color de la edición anterior de la Feria del Señor de los Milagros, y ya fue anunciado como parte del elenco para este 2016.


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia