Emotiva y exitosa premiere de la película "Los Pérez"
Viernes, 11 Sep 2009
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif
La presentación del filme
En un emotivo evento, celebrado en el auditorio "Silverio Pérez" del Museo Taurino Mexicano, en las oficinas de la Asociación Nacional de Matadores, se proyectó éste viernes por vez primera el documental "Carmelo, Silverio y Nacho, la dinastía de los Pérez", ante una concurrida pero selecta asistencia.
El matador Antonio Urrutia, como representante ejecutivo de la Asociación, dio las palabras de bienvenida, seguido por Diego Carmona, director del Museo Taurino Méxicano, para dejar entonces el micrófono en la voz de Heribeto Murrieta, que presentó la obra del cineasta Salvador Díaz.
Murrieta enfatizó que el filme trata sobre la vida de los tres Pérez, pero se enfoca un poco más en la trayectoria del menos conocido, Nacho, hermano menor que probó fortuna como novillero aunque finalmente no tomó la alternativa, debido a la desilusión que causó en él un viaje fallido a España.
En sus palabras, Heriberto contó que tuvo la oportunidad de conocer a Nacho, una persona muy alegre y amorosa, que por cierto falleció el 13 de septiembre de 2006, tan sólo 11 días después de la muerte de su hermano Silverio.
El documental se proyectó en al auditorio ante las miradas atentas de todos los asistentes, entre los que se encontraban algunos matadores como Mariano Ramos, Alfredo Gutiérrez, Montoyita y el ya mencionado Urrutia. También se dieron cita novilleros como Luis Conrado, Salvador López, Paulo Campero y Leonel Olguín, ganaderos como Adolfo Lugo Verduzco, prensa y aficionados.
Ante una sonora ovación concluyó, tras casi una hora y media, la cinta sobre la trayectoria de Carmelo, Silverio y Nacho Pérez, una obra que llega a lo profundo del espíritu pues ensalza, junto con la parte taurina, el lado humano de la persona, lo que incluso provocó algunas lágrimas entre algunos de los asistentes.
Ya para finalizar el evento, en el que se ofreció vino, cafe y diversas botanas, tomó la palabra el crítico de cine Alberto Híjar y el cineasta productor Salvador Díaz, quienes explicaron la importancia de la obra para dar a conocer a un torero poco nombrado como Nacho, y a ubicarlo dentro del contexto de sus hermanos Carmelo y Silverio.
Y así, con un documental que desde hoy forma parte del acervo taurino mexicano y mundial, las personas que gusten ver la obra pueden acudir al Museo Taurino Mexicano a partir del próximo martes 15 de septiembre, a las 18:00 horas, pues se proyectará con entrada libre durante toda esa semana.
Esto dijeron:
"Es un gusto para la Asociación apoyar eventos como este, y más para dar a conocer una obra tan importante para la cultura taurina". Antonio Urrutia, representante ejecutivo de la Asociación Nacional de Matadores.
"La Asociación se ha esforzado mucho para que historias como la de Carmelo, Silverio y Nacho se den a conocer y estén siempre presentes. Este es un documental trtascendente, y quiero agardecer a toda la gente que hoy nos ha acompañado". Diego Carmona, director del Museo Taurino Mexicano.
"Este documental es un homenaje para Nacho Pérez desde el punto de vista periódistico y taurino. Él fue un torero esforzado y un ser de gran calidad humana que supo cultivar amistades muy buenas, las cuales habaln de él en el documental". Heriberto Murrieta, periodista.
"La historia de Nacho carecería de sentido sin conocer la de Carmelo y Silverio, es por eso que se ha realizado contando la trayectoria de los tres toreros. Es importante el interés despertado por un no taurino, como lo es Salvador Díaz, merced de su origen en Pentecostés y el ser ahijado de Nacho". Alberto Híjar, crítico de cine.
"Yo no soy taurino de cepa, pero después de trabajar de forma tan intensa en la elaboración de esta cinta, me está gustando mucho la fiesta, sobre todo ese ambiente tan cordial. En vida, yo le prometí a mi padrino hacerle un documental bien chingón, y creo que así lo hice; lástima que ya no lo pudo ver". Salvador Díaz, productor del documental
Comparte la noticia