Espectro Taurino: Tiempo de espera
Sábado, 11 Jun 2016
Ciudad de México
Jorge Raúl Nacif | Opinión
El espacio de cada sábado
El año taurino en México se encuentra en una especie de "receso", marcado por la muy escasa actividad que tradicionalmente se presenta desde mediados de mayo y hasta finales de julio, época de intensas lluvias y de actividad futbolera de carácter internacional.
Como previo a la segunda parte de este 2016, se ha hecho larga la espera para poder obtener noticias de lo que sucederá en la Plaza México. Mucho se ha dicho sobre el cambio de administración y la salida de Rafael Herrerías de la empresa del coso monumental de Insurgentes para dar paso a Pablo Álvarez "Palillo", que ya colaboraba estrechamente.
Miguel Alemán Magnani habló justamente de la reestructura en una entrevista concedida a Forbes México, y expresó matices diversos ante la salida de Rafael Herrerías, de quien defendió su trabajo a lo largo de estos años al frente del coso de Insurgentes.
Aunque reconoció que la administración de la Plaza México no es negocio y solamente han ganado dinero en dos años, expresó que siguen adelante y no se retiran, pertinente aclaración ante la común ola de rumores que surgen en los llamados mentideros taurinos.
El tiempo se ha venido encima y la afición está en espera de posibles noticias, pues por estas fechas estaría ya en puerta el anuncio de la Temporada Chica, cuya celebración condiciona reglamentariamente a la empresa para poder llevar a cabo la venta del Derecho de Apartado en la próxima Temporada Grande.
Es a mediados de julio cuando, como ha venido sucediendo durante el último lustro, arranca el serial de novilladas en la capital del país, pero antes se tendría que dar el anuncio oficial de los cambios en la empresa de la Plaza México y los proyectos a determinar en un futuro cercano.
El ambiente taurino de la capital del país se encuentra en una especie de tensa calma ante la falta de "noticias oficiales", lo "tapado" del tema y los ataques antitaurinos que no terminan ahora con el asunto de la conformación de la Asamblea Constituyente, que será la encargada de redactar la Constitución de la Ciudad de México, y donde el Partido del a Revolución Democrática (PRD), que obtuvo una mayoría, ya dejó entrever su antitaurinismo.
Las corrientes contrarias a la Fiesta, cuyo incoherente discurso pretende prohibir la libertad, son una seria amenizada; para nadie es un secreto. Y solamente unidos los taurinos, algo que a veces suena ciertamente utópico, podremos proteger algo que es muy nuestro.
La defensa de la Fiesta con base fundamentalmente en la organización de un espectáculo de primera línea, trabajando para poder conciliar al menos medianamente los intereses en juego, serán de los primeros retos de la renovada administración de la Plaza México que, deseamos, pronto se de a conocer para tener mayores certezas.
Noticias Relacionadas
Comparte la noticia