Bayod presentará su curso en España (fotos)
Martes, 24 May 2016
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: JRN
Vázquez Bayod, con Mónica Jiménez y Felipe Sánchez
El doctor Rafael Vázquez Bayod, jefe de los servicios médicos de la Plaza México, presentará en la ciudad de Madrid, España, el curso denominado "Manejo Prehospitalario Avanzado del Torero Traumatizado" (MAPA-TT), producto de una rica amalgama de saberes y experiencias.
La presentación del proyecto será dentro de las actividades organizadas por la Comunidad de Madrid, en la sala "Cossío", de Las Ventas, el próximo sábado 28 de mayo, de 12:30 a 14:00 horas, con la intención que el curso se conozca y poder impartirlo en las plazas de la Madre Patria.
La dirección general de este proyecto es precisamente de Rafael Vázquez Bayod, con la coordinación de la doctora Mónica Jiménez y el paramédico Felipe Sánchez, además de la participación de los doctores que conforman el equipo de trabajo.
Durante la conferencia de prensa en la que se dio a conocer el proyecto, y en la que estuvieron presentes Vázquez Bayod, Mónica Jiménez y Felipe Sánchez, se informó el programa del curso, que a continuación desglosamos:
Sección I: Manejo urgente en el ruedo (MUR): Dirigido a toreros, monosabios, personal afín, médicos en general y paramédicos.
- Los "10 mandamientos" para evacuar un herido del ruedo.
-Talleres de destreza en el ruedo. Con cuatro estaciones: Manejo de vía área y control de cuello, control de hemorragia, técnicas de traslado y estrategia, coordinación y liderazgo.
Sección II: Estabilización médica avanzada, transporte y coordinación (EMA-TC): Dirigido a médicos en general y paramédicos.
-Generalidades: Equipamiento de una unidad de trauma taurino (enfermería) y funciones del equipo médico. Transporte y coordinación, atención en casos de urgencia, emergencia y desastre, atención en festejos populares.
-Talleres de destreza en la enfermería. Simulación de cinco toreros lesionados. Casos más comunes: Torero inconsciente, lesión vascular, lesión penetrante de abdomen, fracturas y lesión de cara y cuello.
Asimismo, el curso ofrecerá testimonios de manejo Prehospitalario con 10 casos relevantes en la Plaza México, como la cornada de vasos iliacos del matador Juan Pablo Llaguno, las atenciones el día del "vuelo" del toro "Pajarito" o la cornada sufrida por Mauricio Martínez Kingston el año pasado.
Al terminar el curso, se entregarán diferentes manuales de acuerdo al tipo de alumnos; es decir, habrá un manual para monosabios, otro para paramédicos y uno más para los médicos.
El proyecto surge de la necesidad de capacitar para un adecuado manejo prehospitalario. Y es que, de acuerdo a lo explicado por Vázquez Bayod, un tratamiento incorrecto en los primeros instantes tras un percance puede generar lesiones incluso más graves que las que el torero sufrió en el ruedo.
Este curso ya se ha dado en México y el doctor Rafael espera que haya interesados para poder ofrecerlo constantemente en nuestro país, lo que ayudaría a actualizar y unificar criterios.
Comparte la noticia