Banners
Banners

La actuación de Silveti ante la prensa española

Domingo, 15 May 2016    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Foto: Archivo   
Diversos matices en el recorrido por la prensa ibérica

Revisamos en los principales medios de comunicación españoles y extraemos los fragmentos de las crónicas que describen la actuación de Diego Silveti ayer en Las Ventas de Madrid, en las que se destaca su voluntad y se van moviendo por diversos matices ante el escaso juego de los toros de Flor de Jara y San Martín.

Antonio Lorca (El País)

"La misma medicina se le podría aplicar al mexicano Silveti. Lo intentó a la verónica ante su primero y dos capotazos tuvieron buen trazo; inició la labor muleteril con un pase cambiado por la espalda y acabó con bernardinas prescindibles tras una faena insípida e incolora. Su toreo académico resultó tan soso como el toro; hizo el esfuerzo ante el sexto, y una tanda de redondos dio la impresión de que la faena elevaba un vuelo que no fue cierto. En fin, que nadie embistió. La culpa de los toros,… Y de los tres toreros."

Andrés Amorós (ABC)


"El mexicano Diego Silveti, de ilustrísima dinastía, se luce en quites vistosos. En el tercero, noble y suave, le aplauden los muletazos cambiados y las ajustadas manoletinas. Vuelve a mostrar voluntad y oficio en el último, de San Martín, incierto, que sólo aguanta un par de series. Lo mejor, la estocada".

Zabala de la Serna (El Mundo)

"Diego Silveti anduvo animoso con el capote con el estrechito tercero de pinta cárdena clara. De las verónicas de la salutación a las tafalleras del quite abrochadas con vistosa revolera. Robleño intervino en su turno con temple y una media garbosa. Silveti principió por los péndulos del tío Alejandro. Él y Emilio Oliva los popularizaron en los 80. Ahora son una plaga. El torito de Flor de Jara ni se comía a nadie, ni descolgaba, ni decía mú. El nieto del Tigrillo de Guanajuato anduvo solvente hasta unas bernadinas como despedida.

"El cárdeno de San Martín que cerraba la corrida de la desilusión por las flores muertas de la jara se dejaba con menos fe que la Pasionaria. Silveti quiso creer o creérselo. Ejercicio de dignidad de Diego cuando la gente ya sólo miraba el reloj. Buena estocada como rúbrica".

Patricia Navarro (La Razón)

"Silveti dejó los mejores muletazos con el sexto que fue el toro más manejable. Iba y venía sin comprometer. Oficio y resolutivo en el fin de fiesta de la tarde. Quitó por cordobinas en el tercero como preámbulo a los dos pases cambiados por la espalda con los que comenzó la faena. Después, al noble y desentendido toro, le alteró el toreo fundamental por encontrar calor con lo accesorio, mas el frío había calado. Y no era para menos".

Íñigo Crespo (Aplausos)

"Diego Silveti se gustó y ajustó en un quite frente al tercero, un toro noble que no acabó nunca de entregarse y que no tuvo finales. Labor suficiente del mexicano que toreó templado aunque sin que el toro acabara de romper y su faena llegara a tomar vuelo, siendo silenciado. El sexto, también de San Martín mejor hecho que el quinto, fue un toro con más movilidad pero embistiendo a arreones y sin continuidad. Silveti cumplió en una faena en la que trató de llevarlo por abajo pero sin la continuidad necesaria para llegar a los tendidos".


Comparte la noticia