Efemérides: Siete años de una tarde histórica
Lunes, 08 Feb 2016
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: Sainos
Triunfos rotundos de Ponce y Macías
Este 8 de febrero se cumplen siete años de una tarde histórica en la Plaza México, calificativo que deriva de varios matices fuera de lo común y que constituyeron aquel día un festejo emotivo de principio a fin, con triunfos relevantes para los espadas que tomaron parte.
En primer término, aquella corrida fue la de la confirmación de alternativa de Joselito Adame, hoy en día la figura joven de México. Fue delante del toro llamado "Sueño", de San José, cuando el valenciano Enrique Ponce le cedió los trastos en presencia del hidrocálido Arturo Macías.
Adame, que en aquel tiempo contaba solamente con un año y cinco meses de alternativa, le dio una lidia completa al bello berrendo que abrió el festejo y a la postre se alzó con una oreja de ley, dejando entre los asistentes un grato sabor de boca para abrir plaza.
Aquel mismo día, Enrique Ponce cosechó su segundo rabo en la Plaza México, luego de cuajar de principio a fin a "Notario", también de la vacada propiedad de Arturo Jiménez Mangas. La faena del maestro valenciano fue épica y derrochó arte, y por vez primera el público del coso de Insurgentes vio la ejecución de la poncina.
Por su parte, Arturo Macías no se quedó atrás y, entrado ya en el ánimo de la afición capitalina, salió como un huracán para también llevarse los máximos trofeos. El ejemplar "Pales" fue un buen colaborador para el torero de Aguascalientes, que con carisma alcanzó un triunfo de relieve.
Tanto Enrique Ponce como Arturo Macías compartieron la salida a hombros. En realidad, debió Joselito Adame acompañarlos por volandas, pero la autoridad le negó una oreja legítima del segundo ejemplar de su lote, ante el que volvió a mostrar su sólida proyección.
Este toro se lo brindó Joselito a Margarita Zavala de Calderón, esposa del aquel entonces Presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. La Primera Dama acudió a la corrida y su presencia en las barreras de sol enmarcó también históricamente aquella tarde de toros y toreros.
El público asistente, que llenó el numerado de La México, salió "toreando de la plaza" al vivir una corrida que a lo largo de los años se mantiene en el recuerdo. Acompañamos esta nota con la galería fotográfica de aquella tarde, obra de Tadeo Alcina y Checo Hidalgo.
Comparte la noticia