Banners
Banners
Banners

Efemérides: La confirmación de El Cordobés

Jueves, 19 Nov 2015    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Foto: Archivo   
Hace 20 años, el 19 de noviembre de 1995
Fue justamente hace dos décadas cuando Manuel Díaz "El Cordobés" se presentó por vez primera como matador en la Plaza México y, por ende, confirmó su alternativa aquel 19 de noviembre de 1995, en el marco de la llamada Temporada de Oro, en el monumental coso de Insurgentes.

Aquella tarde fue la segunda de la campaña 1995-1996, una semana después del gran triunfo que obtuvo el maestro colombiano César Rincón al cuajar y cortarle las dos orejas a un ejemplar de Javier Garfias, en un cartel a lado de Mariano Ramos y Jorge Gutiérrez.

El toro de la confirmación de El Cordobés llevó por nombre "Soy de Oro", de la ganadería de Reyes Huerta, herrado con el número 70 y 532 kilos de peso.

Vestido de azul turquesa y oro, Manuel recibió la ratificación de manos de Manolo Mejía, mientras que por testigo de la ceremonia fue un muy joven Humberto Flores. El de Tacuba había sido triunfador de la Temporada Grande anterior, mientras que el de Ocotlán llegaba como una de las revelaciones de nuestra tauromaquia.

"Soy de Oro" fue un toro que a principio de su lidia tenía movilidad y acudía con prontitud a los cites, pero pronto comenzó a desarrollar sentido. El Cordobés toreó bien por pasajes de su trasteo y, acto seguido, tuvo que echarle valor al asunto debido a la condición del astado.

A la postre le fue concedida una oreja, luego de la estocada con la que remató, pero un sector del público no estuvo de acuerdo con el premio y el torero prefirió dejar el apéndice en manos de su cuadrilla para dar la vuelta al ruedo, recibiendo así las ovaciones por parte del respetable.

El Cordobés ratificaba así el doctorado que recibió el 11 de abril de 1993 en la Real Maestranza de Sevilla, tarde en la que llevó como padrino al maestro Curro Romero y por testigo a Juan Antonio Ruiz "Espartaco", delante de un encierro de la ganadería de Torrealta.

Torero alegre y bullidor, nació en Arganda del Rey, Madrid, el 30 de junio de 1968, y confirmó en Madrid semanas después de alternativarse, el 20 de mayo de 1993. La cesión de trastos corrió a cargo de Miguel Espinosa "Armillita Chico", mientras que el testigo fue Fernando Lozano, delante de un toro de Baltasar Ibán, tarde en la que fue corneado.


Comparte la noticia