Banners
Banners

Ostos y Grajal unen el toreo y la medicina

Miércoles, 30 Sep 2015    México, D.F.    Redacción | Foto: Toromedia   
En un nuevo encuentro de "Mano a mano" de Cajasol

El tercer "Mano a Mano" de la Fundación Cajasol de la temporada 2015 y número 33 de los celebrados hasta el momento vino a demostrar de nuevo que se puede hablar de toros desde muy diversas perspectivas, en esta ocasión relacionando el mundo del toro y el de la medicina.

Los dos protagonistas presentes en el encuentro, desarrollado en la ciudad de Sevilla, España, fueron el matador retirado Jaime Ostos y la doctora María Ángeles Grajal, quienes conectaron el toreo y la medicina de una forma interesante y amena para el numeroso público presente.

En este peculiar evento, presentado como siempre por el periodista José Enrique Moreno, responsable de Toromedia, Ostos y Grajal comenzaron por analizar el difícil momento de la cornada, algo de lo que el maestro sabe mucho pues ha sufrido 14 percances de gravedad en su carrera.

La doctora Grajal recordó su paso por el Congreso de Cirugía Taurina celebrado en Sevilla en 1982, donde pronunció la conferencia "Desde el ruedo a la enfermería". Aquella fue la excusa para que Grajal y Ostos se conocieran en el madrileño Hotel Wellington: “Hablamos de todo menos de la cornada de Tarazona, que era el objeto de mi trabajo”.
 
“En aquel congreso”, continuó, “hablé de las cornadas, pero no desde el punto de vista médico porque no he visto muchas en el quirófano, pero sí el del hombre que herido no tiene cara de miedo ni de dolor, lo que diferencia al torero del hombre de a pie, esa preparación física y psíquica para enfrentarse a la muerte”.
 
Al respecto, Ostos añadió: “ustedes no tenéis la psicología que tiene un torero, eso nos hace diferentes. Cuando llegaban las cinco de la tarde, yo echaba a todo el mundo de la habitación del hotel y ya no me acordaba ni de cómo me llamaba. Cuando llega el momento de vestirse de torero, te transformas por completo. Yo sólo pensaba en mi madre y con esa ilusión salía a la plaza. Lo de triunfar, ganar dinero y contratos lo llevamos todos”.

Sobre la forma de torear de Ostos, su esposa, la doctora Grajal, explicó: “No lo vi torear; cuando lo conocí ya estaba retirado pero su toreo era clásico, sevillano, toreaba muy bien de capa y con la muleta, y con la espada era el mejor. Aprendió de Rafael Ortega, el número uno, y después, Jaime. A eso hay que unir su valor y su pundonor. Clásico, valiente y gran matador de toros”.
 
Precisamente, sobre la suerte suprema Ostos contó que “hace poco le estuve enseñando a Morante cómo tiene que matar los toros. Lo primero, llevar la espada de verdad, nunca usé un estoque simulado, porque el toro es el que te pide el momento de entrarle a matar, eso de la suerte natural o contraria es el cuento de alfajor, y después lo que mata es el codo y la mano izquierda. Si no es así, de diez veces se pincha el toro nueve, mientras que como yo digo, de diez veces se mata nueve”.
 
También la doctora Grajal opinó sobre los continuos ataques a la Fiesta de los toros: "Yo creo que esto es temporal. Las prohibiciones no deben tener recorrido y ya se ha reabierto San Sebastián y Barcelona volverá a abrir. Yo fundé una peña taurina de mujeres en Madrid y cuando la gente conoce la Fiesta de verdad se aficiona”.


Comparte la noticia