Banners
Banners

Buscarán revocar la prohibición en León

Viernes, 25 Sep 2015    México, D.F.    Redacción | Foto: Landín-Miranda   
El alcalde López Santillana se manifestó al respecto de la prohibición
El alcalde electo de la ciudad de León, el panista Héctor López Santillana, declaró recientemente que buscará eliminar la prohibición que pesa sobre los menos de 14 años, a quienes desde hace un par de años no se les permite la entrada a los festejos taurinos en la plaza "La Luz".

Como se sabe, esta ordenanza es la que suelen implementar los grupos antitaurinos que cabildean para comenzar por la parte más vulnerable de la afición, y la movida contra los toros en Cataluña o Quito, comenzó de la misma manera; es decir, prohibiendo la entrada a los niños.

En información publicada en distintos medios locales, López Santillana, que entrará en funciones el próximo sábado 10 de octubre, señaló que este ordenamiento, que se aprobó el año pasado por la actual administración municipal, violenta los derechos de los padres a decidir cómo educan a sus hijos, pues es una cuestión de libertad.

"Creo en un respeto a los derechos constitucionales de los padres de familia. ¿Quién es el que decide sobre la educación de los niños?, los padres. Son ellos los que tienen que decidir a qué espectáculos llevan o no llevan a sus hijos menores de edad".

López Santillana mencionó que si se continúa con la aplicación de políticas similares podría ocurrir que posteriormente la autoridad municipal prohíba que los niños vayan a otros espectáculos o consuman ciertos contenidos, lo cual no corresponde a las autoridades. Es por ello que cabe la posibilidad de que se haga la revisión por parte del los próximos integrantes del cuerpo colegiado.

El servidor público aseguró que el caso de los circos sin animales, es distinto dado que ahí no hay prohibición a los derechos de los padres, sino que se intenta proteger a las especies y el entorno.

Por otra parte, la empresa Espectáculos Taurinos de México tiene un proyecto para edificar una nueva plaza de toros en la ciudad de León, y lo llevará a cabo siempre y cuando se consiga revocar la prohibición. Se trata de una medida de presión lógica en contra de la autoridad municipal, que debe ser consciente de la importancia de esta inversión de dinero y la consiguiente creación de empleos directos e indirectos en la edificación de dicho inmueble para el que ya se tiene el terreno disponible.


Comparte la noticia