Banners
Banners
Banners

Exitosa presentación del libro de El Ranchero

Sábado, 20 Jun 2015    México, D.F.    Redacción / pyartetaurino | Foto: Ángel Sainos   
Una obra de Carlos Pavón

Como parte de las actividades de fomento a la cultura Taurina en Tlaxcala, el Gobierno del Estado a través del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC), con el respaldo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes  (CONACULTA) y del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), presentó el libro "Jorge Aguilar `El Ranchero´, un gran torero, un gran hombre", obra de Carlos Hernández "Pavón".

Durante la presentación de esta publicación, que se llevó a cabo en el lobby del ITC, a la que se dieron cita la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Adriana Moreno Durán, ganaderos, novilleros, periodistas taurinos, aficionados, peñas taurinas, escritores y artistas platicos, se reconoció el impulso que el Gobernador Mariano González Zarur, ha dado tanto a la cultura como a la fiesta brava en todos sus ámbitos.

Los comentarios de esta edición, segunda que promueve el ITC en el taurino de la autoría de Carlos Hernández González, corrieron a cargo del catedrático Horacio Reiba, del analista taurino José Vicente Sáiz Tejero, del escritor Manuel Camacho Higareda y, como moderador el titular del ITDT, Luis Andalco López.

De sangre taurina, el escritor, quien también ha sido ganadero, destacó que esta obra, le llevó más de tres años de ardua investigación, con la recopilación de imágenes, datos, anécdotas  e información que se plasman en el libro.

Carlos Pavón puntualizó que este libro surge a raíz de la gran admiración que tuvo por este emblemático personaje de la fiesta brava mexicana y mundial, que nació un 29 de abril de 1927 en la hacienda ganadera de Piedras Negras, para lo cual tuvo acercamiento con sus hijos -Paloma, Cristina y Jorge- quienes le aportaron datos importantes, junto con otros ganaderos como los de Piedras Negras, De HaroRancho Seco, entre otros.

En el libro se abordan aspectos íntimos de la vida de “El Ranchero" Aguilar, que van desde su infancia, sus inicios en el toreo, corridas inolvidables, su recta final como torero, despedida de los ruedos, discípulos, familiares y amigos así como quehacer posterior a su retiro hasta su muerte en la plaza de tientas de la casa ganadera de Coaxamalucan el 27 de enero de 1981.

En su mensaje, Willebaldo Herrera Téllez, Director General del ITC, resalto el gran apoyo que este gobierno que encabeza Mariano González Zarur, brinda a la creación de libros, al talento literario, aspecto al que se sumaron los comentaristas del libro, quienes hablaron también del fuerte impulso que la actual administración ha dado a la cultura taurina, con exposiciones, presentaciones de libros, tertulias y conferencias, entre otros aspectos.


Comparte la noticia