La actuación de Saldívar ante la prensa española
Lunes, 11 May 2015
México, D.F.
Redacción | Foto: Archivo
Escueta valoración del paso del hidrocálido por Madrid
Con pocas opciones por parte de sus dos toros, el mexicano Arturo Saldívar es valorado escuetamente por la prensa española, que dedica la mayor parte de sus espacios a elogiar los triunfos de Eugenio de Mora y Morenito de Aranda en la corrida de ayer en Madrid.
Andrés Amorós (ABC):
El mexicano Arturo Saldívar pasó sin relieve por Sevilla, a pesar de los buenos toros de Fuente Ymbro. Hoy se esfuerza más y luce sus cualidades artísticas. El sobrero que hace tercero, bien picado por Almodóvar, resulta un inválido: dos pases cambiados y rueda por la arena, todo se diluye. En el quinto, antes de que lo devuelvan, logra un espectacular quite por zapopinas, muy aplaudido. El último es noble pero flojo y soso. Después de los muletazos cambiados, traza suaves derechazos pero el toro se cae, no transmite nada. No deja mal sabor de boca".
Zabala de la Serna (El Mundo):
El mexicano Arturo Saldívar careció de suerte con un sobrero de Hermanos Revesado, un mulo de escasas fuerzas al que no le planteó el inicio más idóneo. Saldívar no perdonó un quite con una variedad tan elogiable como la escasa huella dejada. El voluminoso último de la desigual corrida de Valdefresno embestía boyancón y con una templanza que no siempre halló. A las 21:40 de la noche, el mexicano seguía sin perder la fe cuando el toro ya había tirado la toalla. Que templados y nobles saltaron este domingo unos cuantos, con esa sumisa paz de los bienaventurados mansos".
Patricia Navarro (La Razón):
Arturo Saldívar dio la cara. No renunció a ningún quite. Ni medio. Ahí se plantaba. Sorprendió en el inicio de faena a un tercero, flojo y descastado. Nobleza tuvo el sexto, el ímpetu justo y con ganas de irse a tablas también. Voluntad dejó el mexicano. No era tarde fácil con dos toreros en plenitud. Esa que necesita la afición para recobrar la ilusión más allá del cambio de cromos al que nos someten. La pelota está en vuestro tejado, empresarios. Y si fueran buenos (aficionados), abrirían carteles. Por el bien de todos".
Antonio Lorca (El País):
"Saldívar cumplió con fe y valentía y así se lo agradecieron, pero la tensión, la pasión, el hambre de gloria y la emoción fueron pasaportes de dos veteranos con alma de novilleros soñadores".
Fran Jiménez (Aplausos):
"Arturo Saldívar lidió en su primer turno un sobrero de Hermanos Revesado después de que se devolviera el titular de Valdefresno. Fue un toro noble pero sin fuerza y protestado por el respetable. El mexicano estuvo mucho tiempo delante de él en una labor sin brillantez. El sexto fue un toro deslucido, de poco empuje ante el que el azteca anduvo voluntarioso pero sin mayor brillantez".
Comparte la noticia