Banners
Banners

San Constantino, consolidación de trabajo

Lunes, 30 Mar 2015    Guadalajara, Jal.    Óskar Ruizesparza | Especial     
El Payo encabezó la tercera tienta en esta casa ganadera

Continúa con éxito el inicio de San Constantino, en este tercer tentadero que estuvo a cargo del matador Octavio García  "El Payo" aunado a los dos anteriores quer corrieron a cargo Víctor Puerto y Juan Pablo Sánchez, han sido muy satisfactorios, y con estos resultados de selección se augura un buen camino.

Con la presencia del ganadero Juan Pablo Corona, de su administrador Antonio Bricio, acompañados en el palco del tentadero por Nacho y Adrian Cervantes, aficionados de cepa, y este último lleva los poderes del novillero Carlos Casanueva.

Antes de dar inicio, como ya es una costumbre, Juan Pablo Corona, acompañado de su equipo de trabajo y el propio matador Octavio Garcia "El Payo" en el ruedo, elevó unas oraciones para que Dios reparta suerte y que sea un éxito el tentadero y que lo disfrutemos todos.

Este es el laboratorio donde el ganadero evalúa el comportamiento de las vaquillas, cómo acuden al caballo y pelean al castigo, si humillan, si repiten de diferente distancia, para después acudir a la muleta con clase, humillando, con el hocico cerrado, con recorrido, sin caerse, con nobleza, y así con las evaluaciones realizadas ira formando los hatos.

A cuatro de las ocho vaquillas, El Payo pudo pegarle tandas de cinco y seis pases, y rematarlas con ese arte que atesora el matador, algunas les pegó hasta ocho series, y al dejarle al novillero Carlos Casanueva todavía varias tantas, estas más cortas, las cuales aprovechó este novillero que se está convirtiendo en parte de esta casa ganadera.

Viendo la nobleza de las vacas, el matador Alberto Elvira no aguantó el gusanillo de pegarle un par de tandas a una de ellas.

Una vez terminado el tentadero se paso a la terraza de la ganadería donde se sirvieron viandas de comida, acompañada de vinos tintos NUBORI y un tequila elaborado especial para el ganadero, los comentarios sobre el resultado fueron muy halagadores durante la comida y al final los matadores Octavio y Alberto dejaron sus comentarios en el libro de visitas.

Antes de partir pude hacerles un par de preguntas a los protagonistas de este tercer tentadero.

-¿Matador Octavio, tus impresiones sobre lo realizado este día?

-Me llevo sensaciones muy bonitas, hubo vacas muy importantes y otras complicadas, pero siempre con un fondo de bravura que le permiten a uno crear muchas cosas y en el cual tu también te mides taurinamente hablando y físicamente, además me siento como en casa ya que el trato que he recibido desde el festival de inauguración de esta casa ganadera y hoy en este tentadero han sido con la categoría que tiene la familia Corona López.

-¿En cuál te sentiste mejor?

-Bueno, hubo vacas muy buenas en las cuales puede torear mas abandonado y otras en las cuales tienes que poner atención, ya que presentan algunas dificultades pero todas le sirven a uno, porque entre mas vacas y toros tengas en la cabeza será mejor para tu carrera.

-¿Qué destacarías mas?

El recorrido, la profundidad, la clase; me encantaron, y otras que con sus defectos de quedarse cortas, otras con esa bravura que empujan a la muleta, pero  eso a uno le sirve mucho en este aprendizaje del diario taurino.

-Matador Alberto Elvira, ¿danos tu punto de vista?

-Un sueño hecho realidad al ver todo esto que ha levantado Juan Pablo con tanta sinceridad y cariño, con el apoyo de su familia, le auguro por lo visto hoy un éxito enorme, porque cuando se trabaja con esta sinceridad y honestidad el destino le retribuye con creces, me siento afortunado al compartir a su lado este inicio maravilloso

-Vimos tentar ocho vacas, ¿cuál fue la constancia?

Me ha llamado la atención la emotividad y la transmisión, no se vio que se rajaran pronto ni que las virtudes que tenían se diluían como suele pasar, han durado mucho, creo que este concepto es muy difícil de llevar, muy complicado encontrar el punto y es lo que a la larga le puede dar alegrías, las ganaderías buenas tienen este fondo que he visto hoy.

-¿Por qué te dio el gusano de bajarte a pegarle un par de tandas a una vaca?

-Tengo más de dos años que no lo hago, como tu sabes estoy retirado de los ruedos, ya que las piernas y el corazón no me dan mucho y quise ser partícipe de la alegría que da cuando te salen vacas buenas.

Otro de los protagonistas en el tentadero es el picador, que este día fue Álvaro Carrillo

-¿Picador, cómo viste la tienta?

-Muy buena, me gustó, hubo vacas importantes.

-¿Qué destacarías de las ocho que se tentaron?

-Algunas bravas, con clase y la cara abajo.

Para Álvaro Carrillo es su tercer tentadero, pero se le vio solvente, toreando con el caballo cuando era requerido, hablándoles a las vacas, ya que es importante para fijarlas y alegrarles la embestida.

También pedimos la opinión de Adrián Cervantes que es apoderado del novillero Carlos Casanueva

-¿Cuál es tu impresión?

-Muy contento ya que disfruté muchísimo, pues ver de ocho vacas cuatro que fueron extraordinarias, una buena y tres que fueron regulares, esto en mi humilde opinión, ya que el ganadero es quien determina cuales se quedan y cuales se van.

Ahora tocó recoger las impresiones al ganadero Juan Pablo Corona.

-¿Ganadero, coméntanos sobre lo que acabas de evaluar?

-Me siento bendecido por Dios ya que en los tres tentaderos que llevo, los resultados han sido muy favorables, se ha depurado lo que realmente vale la pena en cuanto a bravura y clase, de las ocho vacas que tentó Payo y que en "las tres", como se dice, que le dio Carlos Casanueva, fui muy exigente pero hubo cuatro extraordinarias.

-¿Qué destacarías más?

-La bravura de algunas de ellas, la clase, la forma de humillar, el recorrido y el motor que tuvieron para aguantar  tantas tandas, estas características serán las constantes de esta casa ganadera.

-Dentro de estos tres primeros tentaderos que llevas y con una selección que ha sido en términos generales muy exitosas, ya tienes un buen número seleccionadas para empezar hacer tus primeros empadres, pues cuentas con ocho sementales muy importantes en cuanto a su genética y evaluaciones muy precisas de cada uno de ellos.

-Espero realizar junto con mi equipo de trabajo y acertar con los criterios que tengo para la ganadería, tu sabes lo complicado que es esto y empezare ver resultados a los tres años con las primeras novilladas que pueda lidiar con la clase y la bravura para que matador y publico disfruten del toro que les gusta.


Comparte la noticia