Banners
Banners

Espectro Taurino: A lo más destacado

Sábado, 07 Mar 2015    México, D.F.    Jorge Raúl Nacif | Opinión   
La columna de todos los sábados
Han pasado algunas semanas desde que concluyó la Temporada Grande de la Plaza México y, tras tener tiempo de valorar lo sucedido, presentamos nuestra propia lista de lo más destacado del serial mayor, con una breve explicación en el análisis en cada rubro.

Para nadie es un secreto que la temporada estuvo marcada por la poca seriedad en la concesión de los trofeos, lo que sin duda "baja el nivel", y fue Gilberto Ruiz Torres el juez que se mantuvo con mejor criterio. Asimismo, la campaña tuvo algunas ausencias destacadas, como la de Joselito Adame, ésta última de Pablo Hermoso o la de El Juli, que decidió no hacer temporada mexicana en este invierno.

Mejor faena: Enrique Ponce

Desde nuestra óptica, el mejor trasteo de la Temporada Grande fue aquel de Enrique Ponce al toro "Libertador", de Teófilo Gómez, una faena plena de madurez y recursos, pues primero hizo gala de su técnica y conocimientos para meter en vereda a un ejemplar que parecería no funcionar, pero que terminó rompiendo ante la muleta del valenciano y pudo crear una obra de arte de estupenda magnitud, que valió dos orejas.

Torero revelación: Sergio Flores

Desde que tomó la alternativa, Sergio no había podido dar un campanazo en México ni mostrarse en plenitud como el torero que es. En esta campaña logró hacerlo y, en su única actuación, cuajó al toro "Gibraltar", que fue indultado. El tlaxcalteca mostró su sitio y buen gusto, pero esa misma tarde realizó un trasteo muy importante, recio y exigente, ante un toro de Jaral de Peñas que le pidió el carné con su bravura seca.

Torero constante: El Payo

El Payo volvió a mostrar su constancia y dio continuidad a la muy exitosa temporada del año anterior. Por supuesto que consiguió triunfos, como las tres orejas de la corrida inaugural o la estupenda faena la noche del aniversario, pero más allá de las cifras numéricas, Octavio se muestra como un diestro sólido y solvente, que ha afinado su concepto y se posiciona como uno de los matadores más importantes del escalafón mexicano. Esta temporada grande reafirmó muchas cosas positivas en él.

Torero variedad: El Chihuahua

Por muchos años, Tony buscó una oportunidad en La México y, ahora que llegó, no desaprovechó. Entre sus cualidades toreras, destaca la variedad de sus suertes tanto con el capote, banderillas y muleta. Más allá de su estilo heterodoxo, el norteño gustó a la afición capitalina y sus actuaciones tuvieron mérito.

Mención especial: Fermín Rivera

Debe ser para Fermín Rivera, torero clásico y que continúa avanzando a paso firme, muy firme. En el potosino hay un diestro valioso y así volvió a demostrarlo en este nueva Temporada Grande. Además, más allá de su estilo sobrio, lo vimos expresando más y mejor en algo que enriquece su tauromaquia y sin dejar de lado ese concepto tan elegante que manifiesta en los ruedos.

El futuro: Armillita IV y Juan Pablo

Fermín Espinosa "Armillita IV"
y Juan Pablo Llaguno confirmaron la alternativa, pero sobre todo confirmaron que son dos toreros con condiciones para llegar a pensar en figurar. Ambos dejaron gratas sensaciones y sin duda que el público los volverá a ver con gusto. El primero cortó una oreja con fuerza, mientras que el segundo perdió el trofeo por fallar con la espada y saludó una ovación de gala.

Mejor rejoneador: Emiliano Gamero

Aunque no cortó orejas, Emiliano Gamero tuvo una actuación muy solvente en la Plaza México, misma en la que pudo expresar sus sentimientos agitanados. Gamero es un caballista que continúa desarrollando su tauromaquia, toreando con regularidad y consolidando su concepto.

Mejor puyazo: César Morales

La tarde del 1 de febrero, César cuajó el mejor puyazo de la temporada al primer toro del festejo, que correspondió a El Zapata. Tal fue la ovación, que Uriel le solicitó saludara desde el tercio, en una estampa emotiva y que enmarcó uno de los momentos destacados de la campaña mayor.

Mejor subalterno: Diego Martínez

Gran temporada la de Diego Martínez, consolidándose como uno de los subalternos más destacados de nuestra baraja, tanto en la brega como colocando las banderillas. Más allá de haber saludado desde el tercio un par de veces durante la campaña, el hijo de Pablo Martínez se muestra como un torero de categoría.

Mejor toro: "Gibraltar", de Xajay

Aunque hubo tres toros indultados a lo largo de la campaña, "Gibraltar" fue el único que realmente lo mereció. Con gran codicia y arrancadas de largo, el de Xajay emocionó a los espectadores y su bravura le hizo acudir más de 80 veces a la muleta de Sergio Flores, resultando una prueba importante para el tlaxcalteca. Más allá que el puyazo que ordenó el matador fue breve, "Gibraltar" echó la cara abajo y empujó con los riñones, para luego no dejar duda de su bravura a lo largo de la lidia.


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia