Espectro Taurino: Un nuevo nacimiento
Sábado, 01 Nov 2014
Mérida, Yuc.
Jorge Raúl Nacif | Opinión
El espacio de todos los sábados
Con el gusto de siempre los saludamos a todos ustedes, amigos, ahora mismo desde el avión que nos lleva a la ciudad de Mérida, en Yucatán, donde nos alistamos para encabezar esta tarde la transmisión radiofónica de la inauguración de un nuevo coso taurino, como lo es el Coliseo Yucatán.
Este recinto multifuncional está ubicado a las afueras de Mérida, en la carretera rumbo a Puerto Progreso. Además de festejos taurinos, alberga diversos espectáculos artísticos y es uno de los escenarios más modernos y cómodos en toda nuestra geografía nacional.
El cartel para esta primera corrida de toros, organizado por la empresa Espectáculos Taurinos de México, luce atractivo y bien rematado, ante toros de La Estancia. De entrada, la presencia de Joselito Adame ha generado expectación, pues viene precedido de triunfos en el orbe taurino y ese bien ganado sitio de figura del torero.
Juan Pablo Sánchez integra también el cartel para esta tarde, aunque al momento de escribir esta columna (a primera hora del sábado) se desconoce si podrá partir plaza hoy, lo que sin duda es muy difícil luego de la cornada sufrida ayer en Juriquilla, y también se anuncia Diego Silveti, ambos miembros de la camada mexicana que es base de carteles a lo largo del país. Silveti tomará parte mañana en la Plaza México.
Por su parte, y más joven todavía dentro de este grupo de espadas, Michelito Lagravere cierra la combinación, y será interesante ver sus avances luego de la campaña española, temporada en la que destacó la valiosa oreja que cosechó en el Coliseo Romano de Arles.
Significativa la inauguración de un nuevo recinto taurino en Yucatán, un estado donde la Fiesta de los toros tiene un arraigo muy interesante en las tradicionales populares de diversas localidades y regiones, en las que son celebrados una gran cantidad de festejos a lo largo del año, así como en toda la península y en el sureste mexicano.
En el centro del país muchas veces no llegan los registros de estos festejos taurinos, que incluso en ocasiones llegan a ser sin cuadrillas. Son populares las plazas "palqueras", en las que la Fiesta se vive con especiales sensaciones y en las que los toreros se juegan la vida sin reparo.
Ya les estaremos llevando las incidencias de lo que ocurra en la corrida de hoy, donde ocho astados saltarán al ruedo para dar el "banderazo" de la salida a la actividad taurina en el Coliseo Yucatán, que además pone en marcha la temporada de toros en la ciudad de Mérida.
Vaya además un recuerdo al maestro José María Manzanares, fallecido en días pasados, un torero al que, desde ya, la historia lo pone en el lugar que merece, un sitio de privilegio entre los referentes de la tauromaquia y, como dijo Niño de la Capea en una entrevista, un ejemplo de lo que es la clase.
Comparte la noticia