Crece publicación de libros de toros en Barcelona
Viernes, 24 Oct 2014
México, D.F.
Redacción | Foto: Archivo
Reeditan el libro "Los arquitectos del toreo moderno", de Pepe Alameda
A pesar de la prohibición que pesa sobre Cataluña para celebrar corridas de toros, la Editorial Bellaterra es una de las más prolíficas en materia taurina, en los últimos años ha puesto en el mercado una larga e interesante lista de libros de toros que han tenido una gran aceptación.
Destaca la reimpresión del libro "Los arquitectos del toreo moderno", de Pepe Alameda, una de las obras fundamentales del maestro, que fue publicada en México en 1961, y es el único libro reeditado de dicho autor que se conozca hasta el momento.
Según la recopilación hecha por Carlos Lorenzo Hinzpeter, del grupo de Bibliófilos Taurinos de México, la lista de libros publicados por esta editorial catalana es la siguiente:
"Filosofía de las corridas de toros", de Francis Wolff.
"El discurso de la corrida", de Francois Zumbiehl.
"Crónicas Taurinas", de Jacques Durand.
"¿Qué es torear?", de Gregorio Corrochano.
"Catalunya taurina", de Raúl Felices.
"Los Arquitectos del toreo moderno", de Pepe Alameda.
"Meditación del toreo", de Fermín Bohorquez.
"Mañana toreo en Linares", de Francois Zumbiehl.
"Crónica para un adiós, o no", de Paco March.
"Ritos y símbolos en la tauromaquia", coordinación de Patricia Martínez de Vicente.
"Curro Díaz, torero lorquiano", de Miguel Vega Blázquez.
"25 años de política y toros", de Luis María Gibert Clols.
"Toros en la Condomina", de Manuel Guillen Muñoz.
"Elogio y refutación de la quietud", de Antonio José Pradel Rico.
"Currolatría", de Joaquín Jesús Gordillo.
"Las leyes calladas del toreo", de Fernando Fernández y Figueroa Guerrero.
"Juan Belmonte", de Santi Ortiz.
"Seis claves del arte de torear", de Francis Wolff.
"El toreo, en teoría", de Raúl Galindo.
"El gesto justo, ensayo para una estética desde la tauromaquía", de Pradel.
"Minotaurica", de Natalia Radetich.
Los libros ilustrados que ha editado Bellaterra son los siguientes:
"Peajes", de Josephine Douet.
"Un día en Las Ventas", de Juan Pelegrín.
"Pasión y gloria", de Abelardo Alegría.
"6 Minotauro 6", de Juan José Téllez.
"Colores del toreo", de Paco Delgado.
"José Tomás, de Nimes al Cielo", de VV.AA.
"Silencios", de Josephine Douet.
Comparte la noticia