Declaraciones sobre la polémica de las puyas
Viernes, 10 Oct 2014
México, D.F.
Redacción | Foto: Archivo
Acerca de lo sucedido el pasado domingo en Pachuca
El domingo pasado se suscitó una polémica en la plaza "Vicente Segura" de Pachuca con motivo de la aplicación del reglamento taurino vigente en dicho municipio, que establece el uso de puyas reglamentarias que los picadores que actuaron en este festejo.
Al final del festejo, la autoridad multó a Eulalio López "Zotoluco" con cinco mil pesos porque sus picadores no acataron la disposición de picar con las puyas reglamentarias, y con 2 mil 500 pesos tanto a Arturo Macías como a Juan Luis Silis, ya que sólo uno de sus respectivos toros (los lidiados en sexto y séptimo lugares, respectivamente) fueron picados con estas puyas que proporcionó la empresa por obligación de la presidencia municipal.
Este asunto genera diversas opiniones de los involucrados, entre los que se encuentran el empresario Julio Uribe Barroso, de Pasion Ganadera; Carlos Sánchez Torreblanca, secretario general de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros, y Claudio Montes, de la Comisión Municipal de Asuntos Taurinos (COMAT), mismas que reproducimos a continuación:
Declaraciones de Julio Uribe Barroso:
"Debemos ser respetuosos de las instituciones, de las autoridades y acatar los reglamentos, sobre todo en plazas de importancia como es Pachuca. Nosotros como empresa acordamos con la autoridad municipal proporcionar las puyas reglamentarias para el uso de los picadores y así lo hicimos, por eso nos pareció absurdo que ellos no quisieran picar con éstas, que tienen la medida que establece el reglamento".
"Desde por la mañana, a la hora del sorteo, los picadores comenzaron a negarse y afirmaron que no iban a picar con las puyas reglamentarias; al final se salieron con la suya durante los primeros cuatro toros de la lidia ordinaria. Fue inconcebible que argumentaran que no se les había avisado de esta situación o de la existencia de puyas reglamentarias en Pachuca. El desconocimiento de la ley no exime a nadie de su responsabilidad de cumplirla".
"Aquí hay que ser profesionales y toreros, actuar con ética y arrojo. Además, no se les estaba pidiendo nada contrario a lo que rige la lidia, sino sólo utilizar puyas oficiales. Ojalá que este hecho sirva para crear un antecedente y en otras plazas de primera categoría también existan puyas reglamentarias como éstas, pues así no se abusa en el castigo a los toros con puyas más grandes, ya que todo viene a redundar en beneficio de la lidia y del espectáculo".
Declaraciones de Carlos Sánchez Torreblanca:
"El lunes tuvimos una reunión primero entre nosotros, a puerta cerrada, y ayer una junta con el empresario Julio Uribe. Llegamos al punto de que nosotros no tenemos nada en contra de las puyas reglamentarias. Se armó el alboroto por la autoridad, una persona que no supo llevar el problema, se le fue de las manos, anunció, hizo la controversia y le echaron a la gente encima a los picadores
"La reunión de ayer fue muy cordial y amistosa, respetuosa, con el empresario Uribe. No hay ningún problema. Las puyas se quedan pues son reglamentarias, y porque la empresa así lo pone y el reglamento lo marca, mismo que debemos respetar y así será.
"Lo que pedimos es que sí nos llevara cuadra de caballos, pues fue un caballito que se echó para picar toda la corrida, y el otro es nada más medio caballito. Pero con el tema de las puyas, lo malo fue la actitud de la autoridad.
"Nosotros estamos en la misma postura y no hay ningún problema con las puyas reglamentarias, pues lo mismo se hace en Aguascalientes, Mexicali, Guadalajara, San Luis Potosí, Tijuana, La México... no hay problema".
Declaraciones de Claudio Montes, presidente de la COMAT:
"Estamos tratando de dar seriedad y categoría a la plaza Vicente Segura, por la importancia que tiene y además porque existe un reglamento taurino vigente que debe cumplirse. Y esa el la labor de nosotros por órgano asesor de la autoridad. Y el domingo pasado, con la presencia del gobernador del estado y del alcalde, que estaban ambos en la plaza, sentimos ese respaldo para cumplir con nuestro trabajo.
"Las puyas que entregó la empresa son un poco más pequeñas que las de la Plaza México, pero se ajustan a las medidas establecidas en el reglamento. Anteriormente, y debido al cambio constante de empresa en esta plaza, no se había podido atender a este artículo del reglamento. Pero a partir de ahora se picará con las puyas reglamentarias y es un paso adelante en la aplicación de lo que dice el reglamento.
"Acerca de los caballos de la pica, había cuatro caballos autorizados por el juez de plaza y los veterinarios, tanto el de la empresa como el de la autoridad, que reunían las condiciones necesarias para este cometido. De haber existido alguna irregularidad no se hubieran aprobado a la hora del sorteo.
Comparte la noticia