Banners
Banners
Banners

Liber Taurus: La feria del aficionado práctico

Miércoles, 01 Oct 2014    Quito, Ecuador    Santiago Aguilar | Opinión   
La columna será ahora los miércoles

La afición práctica al toreo se concentra en Tambo Mulaló, preciosa plaza de toros en la que por séptimo año consecutivo se lleva a cabo la Feria del Aficionado Práctico el ciclo de festivales de aficionados prácticos más largo e importante del mundo que inserta en el orbe taurómaco a esta hermosa localidad andina ubicada a ochenta kilómetros al sur de Quito.

El serial de este año consta de doce festivales puestos en escena durante un mes consecutivo en horario matutino, vespertino y nocturno con la emocionante participación de medio centenar de toreros aficionados de Ecuador, Perú y México lidiando novillos y becerras de prestigiadas ganaderías locales.

La Feria del Aficionado Práctico arrancó el 13 de septiembre y concluirá el próximo sábado 4 de octubre con la realización de los festejos finales a los que han calificado lidiadores de tres nacionalidades distintas.

Cabe destacar la estupenda presentación de las reses que se han corrido en las funciones,  novillos de excelente aspecto e interesante juego que sirvieron para que los participantes muestren sus capacidades a la hora de procurar un espacio en el festejo culminante

Los ecuatorianos José Ponce, Cristóbal Roldán, Rodrigo Patiño Terán, Patricio Fernández y Mario José Solano, torearán al mediodía junto al peruano José Alfredo Koechlin y al mexicano Carlos Allende disputando el trofeo de triunfador en la categoría novillos.

En horas de la tarde se vivirá un festejo en homenaje a los criadores de bravo del Ecuador, los ganaderos José Luis Cobo, de Huagrahuasi; Luis Fernando García, de Campo Bravo; Cristóbal Roldán, de Peñas Blancas; Mario Solano, de Duque de La Viña; Rodrigo Patiño, de Paluguillo; José Ignacio Román, de El Quinto, y Enrique Cobo Luna, de Cerro Viejo, que enfrentarán eralas de sus respectivas divisas.

Para cerrar la triple jornada taurina en la noche se desarrollará el torneo final del capítulo becerras al que puntuaron los jóvenes aficionados Benjamín Terán Espinosa, Juan Fernando Saltos, Alejandro Maldonado, Gonzalo Dueñas y Tomás Pérez.

Más allá del listado de los destacados merece la pena dar trascendencia a los nombres de Luigy Alva, Julio César Alva, José Ignacio Bullard y Raúl Aramburu de Perú y Pedro Pinsón de México, que también llegaron hasta la mitad del mundo para expresar su vocación al toreo práctico en destacadas faenas. 

Según Juan Sebastián Roldán,  promotor de la feria, lo que se busca es avanzar en un proceso de construcción de afición a la fiesta de los toros,  instrumentando una compleja y ejemplar organización que se refleja en estupendos espectáculos; cuidadoso montaje con arreglo a la tradición y a la torería dando lugar a que esta secuencia de festivales, año a año, adquiera mayor jerarquía e importancia al punto que su realización se convierte en un acontecimiento de cada vez mayores connotaciones.

La llegada de aficionados extranjeros y la gruesa lista de toreros aficionados locales es una muestra del crecimiento de esta actividad que multiplica el número de sus cultores y el desarrollo de un valioso calendario de actividades  paralelas relacionadas a la tauromaquia. 

La Feria del Aficionado Práctico permite también que se visibilice una importante corriente de identificación con la cultura taurina que motiva a decenas de jóvenes y adultos para ejercer el toreo no profesional. "La lidia de reses bravas en espectáculos privados constituye una manifestación reivindicadora para quienes gustan de este arte al punto que colectivos como el Club Taurino de Quito impulsa la enseñanza de las complejas suertes del toreo" explicó José María Morán, presidente de la agrupación.

Con la idea de canalizar las inquietudes de las nuevas generaciones de aficionados el Club creó una escuela taurina: “Hemos tenido una inmensa acogida y es gratificante observar a numerosos chicos que han ido consolidando poco a poco su afición a través de las clases recibidas”, informa con entusiasmo. 

Lo cierto es que este grato ejercicio revitalizante adquiere especial fuerza al disfrutar de la presencia masiva de jóvenes que ya sea vistiendo de corto en el ruedo o el traje de aficionados en el tendido, inyectan vigor y futuro a la fiesta de los toros.

Sí, la Feria del Aficionado Práctico una vital bocanada de aire urgente como un resuello y potente como un reclamo de libertad.


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia