Otra exitosa jornada cultural se vivió la noche sabatina en el auditorio del museo de Arte Abstracto "Manuel Felguerez", en Zacatecas, al comparecer Xavier González Fisher y Horacio Reiba, quienes se refirieron a Alfonso Ramírez "El Calesero" y Luis Procuna.
Quienes acudieron a la invitación de la empresa "Zacatecas, Tierra de toros", debemos sentirnos privilegiados ya que estos dos personajes hicieron recordar y emocionar a los presentes con una brillante época del toreo mexicano.
Juan Antonio de Labra moderó la tertulia, que se prolongó por más de dos horas y pese a que sólo se proyectaron dos videos de corta duración (cedidos amablemente por el programa "Toros, Sol y Sombra, de Canal 11), se pudo evocar las correspondientes tauromaquias de estos dos toreros mexicanos .
Además de su brillante exposición acerca de la vida taurina de Alfonso Ramírez "El Calesero", nacido un 11 de agosto de 1914 en Aguascalientes, Xavier González Fisher fue más allá al hacer referencia y felicitar a la empresa zacatecana por organizar un programa cultural paralelo al serial taurino.
"Las corridas de toros son el eje de la fiesta taurina, pero hay mucho más allá, esta vertiente cultural en Zacatecas es muy amplia y permite difundir con seriedad y profundidad lo que es esta fiesta", señaló con contundencia González Fisher.
A lo largo de su participación, el que fuera Procurador General de Justicia de Aguascalientes y quien es un verdadero estudioso de la Fiesta, hizo gala de sus amplios conocimientos al precisar con detalles y fechas parte de la vida del llamado Poeta del Toreo.
No se quedó atrás Horacio Reyes Ibarra, mejor conocido como Horacio Reiba , nacido en Puebla, ciudad en donde radica quien, además de su actividad como ingeniero químico y maestro universitario, al igual que González Fisher es periodista y crítico taurino.
Horacio también hizo gala de un gran conocimiento acerca del toreo mexicano; sus citas y precisión en las fechas pusieron de manifiesto su enorme interés por difundir la fiesta de los toros.
Hablar de Luis Procuna le provocó una gran emoción; con vehemencia se fue adentrando en la vida de un torero mexicano dotado de una enorme personalidad y que hizo del toreo por alto su sello muy personal.
En un “mano a mano” con González Fisher, recordaron pasajes muy importantes en las vidas de estos dos toreros mexicanos que en su momento brillaron con luz propia , en una época en donde los aficionados llenaban las plazas de toros y defendían con fuerza a sus respectivos toreros.
Una sonora ovación puso término a la tertulia y correspondió a Juan Enríquez, en nombre de la empresa taurina, hacer entrega de hermosos obsequios en plata zacatecana a los dos conferencistas.