Ramillete de notas breves
Jueves, 11 Sep 2014
Aguascalientes, Ags.
Armando Landín-Miranda | Foto: Archivo
Cumple 14 años el programa de nuestro compañero Óscar Fernández
Catorce años al aire
El pasado miércoles 3 celebraron en la ciudad de Zacatecas el XIV Aniversario del programa taurino radiofónico "Fiesta de Toros" que conduce nuestro corresponsal en esa ciudad, Oscar Fernández Sánchez. Con tal motivo, a las 21:00 horas se trasmitió un programa especial de aniversario a través de Stereo Plata 91.5 FM, la estación taurina zacatecana. En la actualidad mantener un programa de radio de corte torero no es muy común por lo que es de reconocer el esfuerzo y compromiso de Oscar y su equipo de producción, aunado al amplio apoyo que le brinda Juan Enríquez Rivera, propietario del Grupo Radiofónico Plata. ¡Felicidades a Oscar y el grupo de trabajo de Stereo Plata!
La cigüeña visita a los Yarza
EL ave picuda visitó nuevamente el hogar de Silvia y Carlos Yarza el pasado viernes cinco. A media mañana nació en una clínica de maternidad en la ciudad de Amecameca, estado de México la pequeña Mérida Luciana, segundo retoño del afortunado matrimonio del periodista televisivo. La menor de las niñas Yarza vio la luz a las 10:00 horas, pesó al nacer 3.400 kilos, y midió 52.5 centímetros. Tanto la pequeña como su madre se encuentran bien, disfrutando de las visitas y chocolates tradicionales de sus amistades en el domicilio familiar.
Antonio Mendoza afina el tranquillo
El fin de semana pasado, el novillero michoacano Antonio Mendoza realizó una intensa práctica con la finalidad de afinar la "suerte suprema" y encontrar el ansiado tranquillo mortal, que hasta el momento le ha privado de cortar una buena cantidad de trofeos. El empresario Luis Marco Sirvent y familia, el matador Arturo Velázquez "Talín" y su equipo, invitaron al novillero al albero del cortijo "Cinco Villas", donde lidió a muerte tres vacas de retienta, las cuales han venido de maravilla a Antonio para perfeccionar la suerte de matar. Las vacas salieron embistiendo con mucha fuerza y con ciertas complicaciones en su lidia, sin embargo Mendoza se hizo muy bien de ellas, como ensayo de cara a sus compromisos en Juriquilla, Álvaro Obregón y el albero del cortijo anfitrión.
Galán abre camino empresarial
EL matador madrileño avecindado en Aguascalientes Roberto Galán, en sociedad con Rodolfo Cervantes, se han echado a cuestas la organización de una novillada extraordinaria para este martes 16 en la vecina población de Pabellón de Arteaga, localizada a unos 32 kilómetros al norte de la capital hidrocálida. El festejo se realizará en el cortijo "Los Tulipanes" y el cartel está compuesto por Rodolfo Mejía "El Tuco", José Mari Pastor, Julio Ricaurte y Gloria Emma García, con ejemplares de una ganadería por definir. Le deseamos mucho éxito al diestro español en esta nueva faceta profesional.
Pastejé se diversifica con éxito
El pasado domingo 8, salieron de la UMA (Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre) de la ganadera de Pastejé, ubicada en Jocotitlán, estado de México, el primer grupo de 15 leones blancos, (Panthera leokrugeri, también llamado león de Transvaal), 8 machos y 7 hembras, hasta la fecha el embarque de exportación más grande del mundo. Estos animales en peligro de extinción han tenido un exitoso desarrollo en la UMA Pastejé, convirtiéndola en la instalación con mayor población de la especie fuera de Sudáfrica. El destino de los felinos es el zoológico Erdos, en la localidad de Inner, Mongolia. Los animales partieron el día de hoy vía Ámsterdam por KLM. La UMA Pastejé tiene como la investigación, conservación y reproducción de especies en peligro de extinción, fundamentalmente, del continente Africano, el éxito obtenido en algunas de ellas lo hace ya famosa en el mundo.
Presentan libro sobre El Brujo de Apizaco
El gobierno del estado de Tlaxcala a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino, invita a la afición y al público en general a la presentación del libro "La Desgracia del Triunfo", obra de la autoría de Fabián Robles Medrano, quien ha realizado un vibrante relato biográfico de Rodolfo Rodríguez "El Pana". El evento se realizará mañana viernes a las 17:00 horas en el "Salón Terraza" del Club France, sito en las calles de Francia No. 75, Colonia Florida, delegación Álvaro Obregón de la ciudad de México. El evento será moderado por el escritor Rafael Loret de Mola. Paralelo a la presentación, también se podrá visitar varias exposiciones de pintura y escultura taurina en la misma sede.
Luto en la gráfica taurina
El gran fotógrafo taurino Emilio Cuevas "Cuevsd" falleció el pasado viernes 5 en el hospital Severo Ochoa, de Madrid, a la edad de 87 años. Cuevas, toda una institución en el mundo de la tauromaquia, fue internado hace un par de semanas debido a su delicado estado de salud, que fue deteriorándose progresivamente hasta que su cuerpo no pudo resistir. En los toros hay referencia de grandes fotógrafos, como Arjona, Jesús, Cano, Arévalo, Landínez (nada que ver con Landín); Son tantos los grandes, y de tanta calidad, que hacer una lista sería un catálogo de injusticias por la omisión de muchos artistas de la lente taurina. Emilio Cuevas, un toledano que se convirtió en madrileño a la fuerza de sus reportajes en La Chata de Vistalegre en el muy castizo barrio de Carabanchel, ahí se hizo amigo de Dominguito Dominguín, hermano de Luis Miguel, que después marcaría su trayectoria profesional. Fue fotógrafo de toreros de la talla de Luis Miguel Dominguín, Antonio Ordóñez, Paco Camino, El Niño de la Capea, hermanos César y Curro Girón. Cuevas trabajó para el Premio Nobel Ernesto Hemingway, quien le contrató en exclusivas para el reportaje "Verano sangriento" para la revista Life en Español. La capilla ardiente de Cuevas se instaló en el tanatorio de Getafe, donde esa misma tarde se celebró el servicio funeral antes de ser incinerado. (Con información de Víctor José López "El Vito").
Inicia la tradición de forcados en Valencia
El grupo de Forcados Portugueses inauguraron el pasado jueves 4 a la Feria Taurina de Carlet, pequeña localidad situada a unos 20 kilómetros al suroeste de Valencia. El serial taurino fue organizado por la firma "Arte y Emoción" en colaboración con los Festers 2014. Los festejos comenzaron con la actuación del grupo de forcados lusos, quienes presentaron por primera vez en la provincia valenciana este temerario arte portugués ante varios toros.
Gallo se cae del cartel tovareño
A consecuencia de una fuerte voltereta sufrida el pasado lunes 9 mientras participaba en una tienta, el matador salmantino Eduardo Gallo no podrá torear el próximo 12 de septiembre en la plaza de toros de Tovar (Venezuela) debido al fuerte golpe que sufrió. Fue atendido por el doctor Marcelo Cuadrado, que de acuerdo a su parte médico señala que el diestro sufre de una contusión cervical, con síntoma vertiginoso e irradiación al brazo derecho, prescribiendo reposo absoluto, no pudiendo torear durante 4 a 6 días. El matador español será sustituido por su paisano Sánchez Vara en el ferial venezolano.
Comparte la noticia