Grata premier de "Luz en las sombras" (fotos)
Martes, 09 Sep 2014
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Foto: JRN
Emotivo evento en la Cineteca Nacional
En el magnífico marco de la Cineteca Nacional, la aficionada Renel Tron presentó el documental "Luz en las Sombras", un encomiable trabajo que es fruto de una profunda pasión por la Fiesta Brava y que, sin duda alguna, deja patente la grandeza de esta tradición tan propia de nuestro pueblo.
Renel Tron tuvo la idea de este documental y fue la encargada de la producción del mismo. La dirección corrió a cargo de Fabricio Feduchy y la música original es de Jorge Uruchurtu.
El periodista Leonardo Páez fue el encargado de hacer uso de la palabra para presentar este documental. En su discurso, destacó que este trabajo va dirigido especialmente a los indiferentes sobre la Fiesta, o bien a los antitaurinos, pues descubre diferentes aspectos que ignoran.
Asimismo, comentó que la bravura es un elemento fundamental que no debe perderse ni rebajarse jamás, dado que el toro bravo constituye el eje de la Fiesta. Asimismo, explicó que esta cinta puede cristalizarse en gran medida gracias a la sensibilidad de Renel.
"Luz en las Sombras" tiene como base central al toro de lidia y muchas de las escenas presentadas fueron captadas en ganaderías de bravo, mismas en las que explica la crianza y desarrollo del mismo. Sin embargo, ofrece un panorama general por muchos aspectos de la Fiesta, diferentes niveles o rutas que se van entrelazando con las declaraciones de diferentes personajes de la Fiesta.
En esta tesitura, se explican momentos clave como las tientas, el temple, el miedo, el sentimiento y el significado artístico que representa la tauromaquia, todo en un lenguaje sencillo y con imágenes en alta definición, además de una música muy apropiada.
Luego de los 43 minutos que dura este documental, que nos acerca a momentos de la Fiesta que incluso muchos aficionados pueden llegar a desconocer, se realizó un brindis entre todos los asistentes, deseando que este estupendo trabajo tenga la repercusión que merece.
Muchos aficionados se dieron cita para esta premier, además de varios miembros e la Peña 432, así como algunos ganaderos, entre los que se encontraban los ganaderos Juan Pedro Barroso y Adolfo Lugo Verduzco, todos con el regusto por el nacimiento de un nuevo documental taurino.
Comparte la noticia