La Peña Taurina "Mal de Montera" de la ciudad de Guadalajara, una de las màs activas en labores culturales relacionadas con la fiesta de los toros, se anotò otro éxito. En su ciclo anual de conferencias, y como marco el Auditorio de la Antigua Escuela de Medicina presentò una conferencia a tres tercios que dictò el historiador Francisco Coello Ugalde.
Con base en una sòlida investigaciòn històrica, y una profusiòn de imàgenes, muchas de ellas inèditas, el Lic. Coello Ugalde rememorò el hierro legendario de Atenco, desde su origen en el siglo XVI, hasta nuestro tiempo. Transmitiò a quienes asistimos, las difíciles condiciones en las que actualmente conservan este tesoro ganadero.
Siguió con "Bernardo Gaviño y su tiempo en Mèxico" apoyado, sobretodo en 30 làminas realizadas en 1863, por el dibujante Luis G. Inclán.
Abrochò su interesante faena con la biografìa del diestro Ponciano Díaz. La charla tuvo un fondo musical de la pianista Silvia Navarrete (Ecos de Mèxico: mùsica mexicana de fines del siglo XIX y comienzos del XX)
Por ahì se dieron cita buenos aficionados como, el fotógrafo Oskar Ruizesparza, Javier Medina y varios de sus compañeros de la Peña taurina de Autlàn en Guadalajara. Miembros de la Peña Taurina "La Solera". Tambièn saludamos al ingeniero César Coll Carabias y compañeros de la prensa taurina de esta localidad.
Para el jueves 31 de julio anuncian -misma hora, mismo sitio- a Ricardo Torres, con el tema: "Don Josè Chafik". Al final lidiamos con éxito, un brindis para todos los asistentes.