Espectro Taurino: Gallos de "Aguas" (fotos)
Sábado, 26 Abr 2014
México, D.F.
Jorge Raúl Nacif | Opinión
El espacio de cada sábado
La tarde de éste sábado se dará por concluida la parte taurina de la Feria del Caballo, en Texcoco, y nos parece digno analizar y resaltar el estupendo nivel que mostró la representación del toreo de Aguascalientes en la plaza "Silverio Pérez", tanto de matadores como de novilleros.
Los hidrocálidos que tumbaron caña y triunfaron en la feria fueron, por orden de apéndices, Juan Pablo Sánchez, Fabián Barba, Joselito Adame, Arturo Macías y el novillero Diego Emilio, quienes pusieron muy en alto el nombre de su tierra, donde ahora mismo se vive la parte fuerte de la Feria de San Marcos.
Para Juan Pablo Sánchez es quizá la mejor faena del ciclo, aquella realizada a un magnífico astado de Marco Garfías, al que le tumbó las orejas. Fue un trasteo estético y dotado de una despaciosidad fuera de lo común... a tal punto de "olvidarse del cuerpo" y redondear un trasteo de altos vuelos, signo evidente de los avances a paso firme que lleva el hidrocálido.
El triunfo de Fabián Barba fue legítimo y tuvieron mérito las dos orejas que le cortó a un toro de Piedras Negras, pues el ejemplar no era fácil debido a que resultó muy encastado. Poniéndose en elsitio y haciendo gala de una técnica solvente, Barba cuajó muletazos con tanta reciedumbre como temple, mostrando que pasa por el mejor momento de su carrera.
La oreja que paseó Joselito Adame fue conseguida ante un toro de Xajay y luego de una faena alegre y en la que, con base en todos los recursos que ha adquirido y que lo tienen en este bien posicionado sitio, dejó destellos aunque el burel tenía ciertas complicaciones.
Por el mismo tenor fue el apéndice paseado por Arturo Macías, pues ante un ejemplar que protestaba y en ocasiones se quedaba corto, tuvo la capacidad de hacerle fiestas y emocionar al tendido, con base en una colocación importante. Antes, al primero de su lote lo había toreado con temple y reposo, pero pinchó.
El novillero hidrocálido Diego Emilio ha dado muestra de su evolución y de su capacidad para ir entendiendo a los novillos. Cortó una oreja a un novillo de De Santiago, al que le dio su tiempo en muletazos suaves, para rubricar de una rotunda estocada que le valió una oreja.
Aunque no tocó pelo debido a sus fallos a espadas, grato fue el sabor que dejó el también novillero Diego Sánchez, quien torea con largueza y mucho sabor, cualidades que dejó ver ante el novillo de De Santiago, primero de su lote, en la segunda novillada de feria.
Además del impulso hidrocálido, hubo otros triunfos de toreros de diversas regiones. Enorme la faena del maestro Zotoluco a un cárdeno de Xajay, al que entendió en una sinfonía de precisión y cabeza clara, así como muletazos con mucha reciedumbre y temple.
También cortó dos orejas en rejoneador navarro Pablo Hermoso de Mendoza, tras estar en el nivel que ha mostrado siempre, preciso y templado. Diego Silveti, Xavier Ocampo y Fermín Rivera, fueron otros de los toreros que también se llevaron una oreja dentro del ciclo, mientras que el joven novillero Emiliano Villafuerte cortó dos durante el festejo inaugural.
Así pues, la representación hidrocálida dio la cara en Texcoco y salieron adelante, poniendo muy en alto el nombre de su tierra en esta localidad muy cercana a la Ciudad de México. Acompaña a este texto una galería fotográfica de los toreros hidrocálidos durante la feria.
@jorgeraulnacif
Noticias Relacionadas
Comparte la noticia