Banners
Banners
Banners

La moderna solera de Campo Pequeño (fotos)

Viernes, 31 Ene 2014    México, D.F.    Juan Antonio de Labra | Foto: JAL     
Una plaza de 1892 que está dotada de todas las comodidades
La plaza de toros de Campo Pequeño, la meca del toreo a caballo, mantiene ese aire señorial de finales del siglo XIX, pero con un toque muy especial que la ha convertido en una de las plazas más hermosas y polivalentes que pueden presumir de historia y modernidad.

Inaugurada el 18 de agosto de 1892 -el mismo año en que nació Juan Belmonte-, el coso de Lisboa intenta mantener viva una larga tradición de toreo a caballo, que compagina con la organización de eventos de diversa índole. Para no ir muy lejos, en el inminente mes de febrero habrá un festival dedicado al chocolate y también cantarán los Backstreet boys. Así de versátil es Campo Pequeño.

En el año 2006, y tras una inversión muy importante, Campo Pequeño se convirtió en ese coso que hoy día presume de modernidad, pues sin perder su sabor añejo, ahora cuenta con un centro comercial que está en el sotano, un amplio estacionamiento, restaurantes y bares, y un techo que permite celebrar cualquier tipo de evento. Su aforo actual ronda las 7 mil localidades.

La temporada taurina 2014 comenzará el jueves 14 de abril, con la primera corrida de rejones a la que seguirán otras nueve más a lo largo del resto de la primavera y el verano, con la participación de los grandes exponentes del toreo a caballo, según explica el matador retirado Rui Bento Vasquez, director general del coso:

"Los toros son los jueves a las 10 de la noche. Es un día y un horario al que el público ya se acostumbró desde hace muchos años. El ambiente que se vive aquí es muy bonito y la presencia de rejoneadores y forcados hacen de este escenario un lugar único que desde la reforma que se hizo a la plaza en 2006, la ha dejado a la vanguardia de cualquier lugar de espectáculos del mundo, presentando siempre una gran oferta para la gente".

A lo largo de la campaña de este año, la empresa tiene previsto organizar una docena de corridas de toros, con la presencia de las grandes figuras del rejoneo portugués y español. En los últimos años, Pablo Hermoso de Mendoza se ha convertido en un ídolo de una plaza en la que también ha toreado con mucho éxito Diego Ventura.

La historia que se respira en Campo Pequeño evoca el paso de los toreros mexicanos que en distintas épocas del siglo pasado tuvieron un gran cartel. Y uno de los recuerdos más vivos quizá siga siendo el debut del maestro Carlos Arruza y su encuentro con Manolete, que aquí fue donde alternaron por primera vez en 1944.

Campo Pequeño se ha convertido en un ejemplo de concepto, donde el sabor añejo de sus tendidos y la historia de su grandeza, conviven en perfecta armonía con las comodidades de una plaza construida en el siglo XIX y tremendamente funcional en el siglo XXI.


Noticias Relacionadas



Comparte la noticia