Banners
Banners
Banners

Ruedo: ¡Joselito, a tambor batiente!

Miércoles, 29 Ene 2014    México, D.F.    Heriberto Murrieta | Opinión   
La columna de este miércoles en Récord
Son tres sólidas actuaciones y tres salidas a hombros de Joselito Adame en la Temporada Grande de la Plaza México. Una racha sensacional que confirma el papel preponderante que juega actualmente el menudo torero de Aguascalientes.

A manera de colofón del libro "Vertientes del toreo mexicano" (2008) publiqué una fotografía de un Joselito infantil junto con la siguiente pregunta: ¿Será acaso Joselito Adame quien marque la nueva pauta de la torería nacional? La respuesta la ha dado el propio torero con sus triunfos en Madrid y sus recientes actuaciones en La México, rotundas, de un gran contenido y subido valor.

No hay mal que por bien no venga. Tras desceparse el prometedor toro de Villa Carmela, apareció un sobrero que resultó bravo de veras de la ganadería de Montecristo. Lo bordó con el capote, tanto en las verónicas y la media acompañando con el pecho como en el Quite de Oro de Pepe Ortiz, donde intercaló la vistosa suerte de La Guadalupana, creación también del imaginativo Orfebre Tapatío. Extraordinarios le resultaron los derechazos y los desdenes.

Tuvo Joselito el mérito de retomar el hilo conductor de la faena cuando parecía decrecer la intensidad. Tras la soberbia estocada en la suerte de recibir, quedó flotando en el aire la pregunta: ¿debe regresar en esta misma campaña o le conviene dejar alto el listón y volver hasta el próximo invierno?

No tuvo toros

Del impredecible Pana podía esperarse cualquier cosa. Regresaba a la Plaza México corriendo grandes riesgos debido a sus escasas facultades. A final de cuentas tuvo una actuación decorosa ante dos toros nobles de muy corto recorrido. No anduvo a la deriva ni perdió los papeles. Dibujó algunos detalles, como el trincherazo al primero y los sabrosos derechazos al cuarto. Cuando se le preguntó si la del domingo pasado fue su última actuación en la Plaza México, respondió con tono de resignación: "Yo creo que sí". El veterano tlaxcalteca no quita el dedo del renglón y mantiene vivo el sueño quijotesco de confirmar su alternativa este año en Madrid, antes de despedirse en definitiva de los ruedos.

El próximo sábado en la Casa de Coahuila de Coyoacán, la Internacional Peña Asoleada de Saltillo rendirá un homenaje a Rodolfo, quien se ha convertido en una suerte de embajador del sarape, el antiquísimo textil multicolor con el que hace el paseíllo teatralmente, sustituyendo el capote de paseo.

El santo olor… de los números

Según la completísima estadística elaborada por María Fernanda Jiménez que se publicó el domingo pasado en El Programa, "El Brujo de Apizaco" llegó a 29 paseíllos en la Monumental Plaza México, 11 como novillero y 18 como matador de toros. ¡Esas once tardes novilleriles fueron en una misma temporada, la del inolvidable año de 1978!

Ha cortado únicamente cuatro orejas como matador en el coso metropolitano, una a "Chocolatero" de El Sauz el 29 de octubre de 1995; dos a "Conquistador" de Garfias el 7 de enero de 2007 y una más a "Galán" de San Isidro el 23 de enero de 2011. La estadística demuestra que a pesar de la raquítica cosecha, el novelesco personaje nunca ha dejado de interesar.

Reventadores

Es verdad que la administración de Morante tuvo un desacierto con respecto a los toros escogidos para su presentación en la Temporada Grande en noviembre pasado (y otros en distintos escenarios del país) pero el encierro de Villa Carmela tenía el trapío necesario para lidiarse en la Plaza México. Puede que desentonara un poco el quinto, sin embargo ¿era tan pequeño como para fastidiar con estridentes silbidos al esteta sevillano y no dejarlo torear? Dio la impresión de que los reventadores hicieron de las suyas, hostilizando en todo momento al diestro de La Puebla del Río.

Homenaje póstumo

Los toros de Villa Carmela lidiados el domingo pasado en la Plaza México fueron bautizados con nombres alusivos a Javier Arena Barroso, hijo del ganadero Alejandro Arena, fallecido junto con su esposa Angie Arcos en un accidente de avioneta en junio del año pasado en el estado de Veracruz.

En el percance sobrevivió milagrosamente Eugenia, la hija de ambos de cinco meses de nacida. "Generoso", "Tipazo", "Siempre Juntos", "Gran Hermano", "Va por ti", "Siempre Alegre" y "Buen Amigo", fueron los nombres de los ejemplares del campo bravo jalisciense.


Noticias Relacionadas







Comparte la noticia